Colombia, una democracia de baja intensidad analizada desde el exilio
El exilio es una forma de socavar los derechos humanos del desplazado que, huyendo de la violencia, debe enfrentarse a nuevas agresiones que limitan y excluyen el ejercicio de sus derechos en su país de origen sin que el Estado ofrezca garantías de reconocimiento y retorno. En el caso colombiano, e...
Main Author: | Ivonne Téllez Patarroyo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de Minas Gerais
2022-11-01
|
Series: | Revista de Ciências do Estado |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.ufmg.br/index.php/revice/article/view/41122 |
Similar Items
-
Constitucionalismo aspiracional y democracia deliberativa como respuesta a la crisis de la democracia constitucional
by: Camilo Andrés Maiguel Donado, et al.
Published: (2023-12-01) -
Educación para la paz: una construcción de la memoria, la verdad y la justicia. Desafío pedagógico de nuestro tiempo en América Latina
by: Alicia Cabezudo
Published: (2012-01-01) -
Los Derechos Humanos y el valor supremo de la paz como presupuestos del reconocimiento democrático: una reflexión para la Colombia del posconflicto
by: Kevin Alexander Jaramillo Castrillón, et al.
Published: (2018-12-01) -
El impacto de las telecomunicaciones en la educación virtual y en la consolidación de la democracia en Colombia
by: Diana Patricia Arias Henao
Published: (2015-06-01) -
Génesis, evolución y universalidad de los derechos humanos ante la diversidad de las culturas
by: Étienne-Richard Mbaya, et al.
Published: (1997-01-01)