La música para piano de Eduardo Ocón

Eduardo Ocón es conocido como uno de los compositores malagueños de mayor relevancia en el s. XIX. Originario de Benamocarra, fue fundador del conservatorio de Málaga, seise y organista segundo de la catedral malacitana. Es relevante su relación epistolar con Pedrell, así como la creación de un canc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miguel Ángel Galeote Yuste
Format: Article
Language:English
Published: Centro de Documentación Musical de Andalucía 2019-12-01
Series:Música Oral del Sur
Subjects:
Online Access:http://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/ojs/index.php/mos/article/view/261
Description
Summary:Eduardo Ocón es conocido como uno de los compositores malagueños de mayor relevancia en el s. XIX. Originario de Benamocarra, fue fundador del conservatorio de Málaga, seise y organista segundo de la catedral malacitana. Es relevante su relación epistolar con Pedrell, así como la creación de un cancionero nacional. Quizá la importancia de esta recopilación eclipsa el resto de su repertorio. Entre este repertorio hay ocho obras para piano que han sido hasta la fecha poco interpretadas. El presente trabajo trata estas obras desde un punto de vista analítico y comparativo, encontrando en ellas un Ocón nacionalista, con influencias de la música de salón y con importantes rasgos del romanticismo más puramente centroeuropeo.
ISSN:1138-8579
2445-0391