Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca.
Se evaluó la influencia de la arborización con algarrobo (Prosopis juliflora SW) en la conducta y producción deleche de vacas en pastoreo. El ensayo se realizó en época de seca y se utilizaron seis cuartones por tratamiento de arborización (bajo grado de arborización con 1-7 árboles/ha; medio grado...
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Universidad de Camagüey
2016-05-01
|
Series: | Revista de Producción Animal |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/8 |
_version_ | 1828519844209754112 |
---|---|
author | Alex J. Roca Cedeño Paola J. Lascano Armas Cristian N. Arcos Álvarez Estefanía Z. Sánchez Santana Raúl V. Guevara Viera Jhon C. Vera Cedeño Víctor Guillermo Serpa García Carlos U. Iñiguez Gutiérrez Guillermo E. Guevara Viera Lino M. Curbelo Rodríguez |
author_facet | Alex J. Roca Cedeño Paola J. Lascano Armas Cristian N. Arcos Álvarez Estefanía Z. Sánchez Santana Raúl V. Guevara Viera Jhon C. Vera Cedeño Víctor Guillermo Serpa García Carlos U. Iñiguez Gutiérrez Guillermo E. Guevara Viera Lino M. Curbelo Rodríguez |
author_sort | Alex J. Roca Cedeño |
collection | DOAJ |
description | Se evaluó la influencia de la arborización con algarrobo (Prosopis juliflora SW) en la conducta y producción deleche de vacas en pastoreo. El ensayo se realizó en época de seca y se utilizaron seis cuartones por tratamiento de arborización (bajo grado de arborización con 1-7 árboles/ha; medio grado de arborización con 12-16 árboles/ha y alto grado de arborización 20-27 árboles/ha). El pastoreo fue racional. El reposo del pasto fue de 21 a 28 días y se utilizó riego por aspersión. En la mañana y en la tarde se observaban las actividades cada 10 min. Se registró el tiempo del animal por actividad, número de animales. Se tomó la información de la producción de leche y en un diseño al azar con seis repeticiones se comparó mediante ANAVA. No hubo diferencias significativas en el pastoreo en la mañana (118 a 203 min), pero sí fueron significativas (P < 0,05) en la tarde a favor de mayor arborización(103 a 125 min), mientras que en potreros con medio y alto grado de arborización, las vacas rumiaron mástiempo, con mayor consumo de agua y producción de leche con valores entre 11,85 y 13,76 kg/v/día. |
first_indexed | 2024-12-11T19:19:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-ac017f0931a345df95e681fbb731f1cf |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0258-6010 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T19:19:08Z |
publishDate | 2016-05-01 |
publisher | Ediciones Universidad de Camagüey |
record_format | Article |
series | Revista de Producción Animal |
spelling | doaj.art-ac017f0931a345df95e681fbb731f1cf2022-12-22T00:53:34ZengEdiciones Universidad de CamagüeyRevista de Producción Animal0258-60102016-05-01281112Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca. Alex J. Roca Cedeño 0 Paola J. Lascano Armas 1 Cristian N. Arcos Álvarez 2 Estefanía Z. Sánchez Santana 3 Raúl V. Guevara Viera 4 Jhon C. Vera Cedeño 5 Víctor Guillermo Serpa García 6 Carlos U. Iñiguez Gutiérrez 7 Guillermo E. Guevara Viera 8 Lino M. Curbelo Rodríguez 9 Carrera Pecuaria, ESPAM MFL, Calceta, Manabí, Ecuador Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales (UA-CAREN), Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales (UA-CAREN), Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador Carrera Pecuaria, ESPAM MFL, Calceta, Manabí, Ecuador Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Campus Yanuncay, Azuay, Ecuador Carrera Pecuaria, ESPAM MFL, Calceta, Manabí, Ecuador Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Campus Yanuncay, Azuay, Ecuador Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Campus Yanuncay, Azuay, Ecuador Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Campus Yanuncay, Azuay, Ecuador Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba Se evaluó la influencia de la arborización con algarrobo (Prosopis juliflora SW) en la conducta y producción deleche de vacas en pastoreo. El ensayo se realizó en época de seca y se utilizaron seis cuartones por tratamiento de arborización (bajo grado de arborización con 1-7 árboles/ha; medio grado de arborización con 12-16 árboles/ha y alto grado de arborización 20-27 árboles/ha). El pastoreo fue racional. El reposo del pasto fue de 21 a 28 días y se utilizó riego por aspersión. En la mañana y en la tarde se observaban las actividades cada 10 min. Se registró el tiempo del animal por actividad, número de animales. Se tomó la información de la producción de leche y en un diseño al azar con seis repeticiones se comparó mediante ANAVA. No hubo diferencias significativas en el pastoreo en la mañana (118 a 203 min), pero sí fueron significativas (P < 0,05) en la tarde a favor de mayor arborización(103 a 125 min), mientras que en potreros con medio y alto grado de arborización, las vacas rumiaron mástiempo, con mayor consumo de agua y producción de leche con valores entre 11,85 y 13,76 kg/v/día.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/8bovinossombra naturalépoca de secaforrajesleche |
spellingShingle | Alex J. Roca Cedeño Paola J. Lascano Armas Cristian N. Arcos Álvarez Estefanía Z. Sánchez Santana Raúl V. Guevara Viera Jhon C. Vera Cedeño Víctor Guillermo Serpa García Carlos U. Iñiguez Gutiérrez Guillermo E. Guevara Viera Lino M. Curbelo Rodríguez Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca. Revista de Producción Animal bovinos sombra natural época de seca forrajes leche |
title | Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca. |
title_full | Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca. |
title_fullStr | Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca. |
title_full_unstemmed | Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca. |
title_short | Influencia del algarrobo en la conducta y producción de leche de vacas en pastoreo. I. Período de Seca. |
title_sort | influencia del algarrobo en la conducta y produccion de leche de vacas en pastoreo i periodo de seca |
topic | bovinos sombra natural época de seca forrajes leche |
url | https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/8 |
work_keys_str_mv | AT alexjrocacedeno influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT paolajlascanoarmas influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT cristiannarcosalvarez influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT estefaniazsanchezsantana influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT raulvguevaraviera influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT jhoncveracedeno influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT victorguillermoserpagarcia influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT carlosuiniguezgutierrez influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT guillermoeguevaraviera influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca AT linomcurbelorodriguez influenciadelalgarroboenlaconductayproducciondelechedevacasenpastoreoiperiododeseca |