Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28S

Los hongos roya (Uredinales, Basidiomycetes) representan uno de los grupos de fitoparásitos más diversos y con mayor importancia económica agrícola mundial. Su taxonomía se ha basado en el estudio de caracteres morfológicos, que resulta en muchos casos en la formación de taxones polifiléticos. Sin e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Catalina Zuluaga, Pablo Buriticá, Mauricio Marín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2011-06-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000200001&lng=en&tlng=en
_version_ 1827161873319985152
author Catalina Zuluaga
Pablo Buriticá
Mauricio Marín
author_facet Catalina Zuluaga
Pablo Buriticá
Mauricio Marín
author_sort Catalina Zuluaga
collection DOAJ
description Los hongos roya (Uredinales, Basidiomycetes) representan uno de los grupos de fitoparásitos más diversos y con mayor importancia económica agrícola mundial. Su taxonomía se ha basado en el estudio de caracteres morfológicos, que resulta en muchos casos en la formación de taxones polifiléticos. Sin embargo, en los últimos años se han tratado de incorporar herramientas moleculares que conduzcan a la generación de sistemas de clasificación basados en afinidades evolutivas. Este trabajo pretendió aumentar la base del conocimiento sobre la uredobiota tropical, mediante el estudio de características morfológicas y filogenéticas de un grupo de royas de los Andes de Colombia. Para esto se secuenció parte de la región 28S del ADNr y se realizó un análisis de agrupamiento mediante Máxima parsimonia. Los resultados confirmaron la validez de las familias Pucciniaceae, Phakopsoraceae, Phragmidiaceae, Pileolariaceae, Mikronegeriaceae, Coleosporiaceae y Cronartiaceae, mientras que Pucciniosiraceae es un taxón redundante con Pucciniaceae. Por su parte, Uropyxidaceae, Raveneliaceae, Chaconiaceae y Pucciniastraceae se muestran como familias polifiléticas. Aparentemente Melampsoraceae se presenta como un taxón basal al grupo. La información que se deriva de este estudio se espera sea incorporada en los estudios mundiales que buscan redefinir el sistema taxonómico de los hongos roya.
first_indexed 2024-03-12T10:52:46Z
format Article
id doaj.art-ac28efe7fba441b39159f6de52ba531f
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2025-03-21T00:35:50Z
publishDate 2011-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-ac28efe7fba441b39159f6de52ba531f2024-08-03T06:43:21ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical0034-77442011-06-01592517540S0034-77442011000200001Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28SCatalina Zuluaga0Pablo Buriticá1Mauricio Marín2Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaLos hongos roya (Uredinales, Basidiomycetes) representan uno de los grupos de fitoparásitos más diversos y con mayor importancia económica agrícola mundial. Su taxonomía se ha basado en el estudio de caracteres morfológicos, que resulta en muchos casos en la formación de taxones polifiléticos. Sin embargo, en los últimos años se han tratado de incorporar herramientas moleculares que conduzcan a la generación de sistemas de clasificación basados en afinidades evolutivas. Este trabajo pretendió aumentar la base del conocimiento sobre la uredobiota tropical, mediante el estudio de características morfológicas y filogenéticas de un grupo de royas de los Andes de Colombia. Para esto se secuenció parte de la región 28S del ADNr y se realizó un análisis de agrupamiento mediante Máxima parsimonia. Los resultados confirmaron la validez de las familias Pucciniaceae, Phakopsoraceae, Phragmidiaceae, Pileolariaceae, Mikronegeriaceae, Coleosporiaceae y Cronartiaceae, mientras que Pucciniosiraceae es un taxón redundante con Pucciniaceae. Por su parte, Uropyxidaceae, Raveneliaceae, Chaconiaceae y Pucciniastraceae se muestran como familias polifiléticas. Aparentemente Melampsoraceae se presenta como un taxón basal al grupo. La información que se deriva de este estudio se espera sea incorporada en los estudios mundiales que buscan redefinir el sistema taxonómico de los hongos roya.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000200001&lng=en&tlng=enADNrhongos royamáxima parsimoniaPucciniasecuenciación
spellingShingle Catalina Zuluaga
Pablo Buriticá
Mauricio Marín
Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28S
Revista de Biología Tropical
ADNr
hongos roya
máxima parsimonia
Puccinia
secuenciación
title Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28S
title_full Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28S
title_fullStr Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28S
title_full_unstemmed Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28S
title_short Filogenia de hongos roya (Uredinales) en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del ADN ribosomal 28S
title_sort filogenia de hongos roya uredinales en la zona andina colombiana mediante el uso de secuencias del adn ribosomal 28s
topic ADNr
hongos roya
máxima parsimonia
Puccinia
secuenciación
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000200001&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT catalinazuluaga filogeniadehongosroyauredinalesenlazonaandinacolombianamedianteelusodesecuenciasdeladnribosomal28s
AT pabloburitica filogeniadehongosroyauredinalesenlazonaandinacolombianamedianteelusodesecuenciasdeladnribosomal28s
AT mauriciomarin filogeniadehongosroyauredinalesenlazonaandinacolombianamedianteelusodesecuenciasdeladnribosomal28s