Relación entre avifauna y estructura de la vegetación en los medios agrícolas del norte de la Península Ibérica (País Vasco atlántico).
Este artículo analiza la relación existente entre la estructura de la vegetación y la composición y organización de la comunidad de aves asociada a los medios agrícolas del norte de la Península Ibérica (País Vasco atlántico). La riqueza y densidad de aves se relaciona directamente con la co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad de Ciencias Aranzadi
1988-01-01
|
Series: | Munibe Ciencias Naturales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/1988009017CN.pdf |
Summary: | Este artículo analiza la relación existente entre la estructura
de la vegetación y la composición y organización de la comunidad
de aves asociada a los medios agrícolas del norte de la Península
Ibérica (País Vasco atlántico).
La riqueza y densidad de aves se relaciona directamente con la
complejidad y volumen de la vegetación, siendo la altura de los
arbustos la variable principal responsable de esta asociación. Al
excluir el efecto que la riqueza tiene sobre la densidad, esta
última variable ornitocenótica no se relaciona con ninguna
característica de la estructura de la vegetación.
La densidad de migrantes transaharianos se relaciona directamente
con la cobertura y altura del estrato arbustivo.
La abundancia de las especies se relaciona positivamente con la
disponibilidad ambiental de sus hábitats preferidos,
manifestándose este patrón más claramente en los migrantes
transaharianos que en las especies sedentarias dentro del área de
estudio.
Los setos mantienen comunidades de aves más ricas y más densas
que otros medios forestales más complejos estructuralmente y con
mayor volumen de la vegetación. Este fenómeno se explica
atendiendo al carácter insular de estos «bosques-isla» y al
efecto de borde. |
---|---|
ISSN: | 0214-7688 2172-4547 |