Régimen contractual colombiano de las empresas de servicios públicos domiciliarios mixtas
Dilucidar el problema de la legislación aplicable en materia de contratación, facilita una adecuada interpretación de las normas que rigen las relaciones contractuales de las empresas de servicios públicos mixtas y conduce a puntualizar aquellos casos en los cuales no existe claridad en cuanto...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Militar Nueva Granada
2006-01-01
|
Series: | Prolegómenos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87601802 |
Summary: | Dilucidar el problema de la legislación aplicable en
materia de contratación, facilita una adecuada interpretación
de las normas que rigen las relaciones contractuales
de las empresas de servicios públicos mixtas
y conduce a puntualizar aquellos casos en los cuales
no existe claridad en cuanto a la jurisdicción competente,
para conocer de las controversias originadas en
sus actuaciones.
La normatividad que debe aplicarse en materia de
contratación de servicios públicos domiciliarios no
se encuentra claramente definida, más aún, no es posible
determinar cuál régimen debe aplicarse entre el
derecho privado y el público, o si a las entidades mixtas
prestadoras de servicios públicos, les es aplicable
un régimen diferente al de las entidades privadas
prestadoras de los mismos o por el contrario, si se
encuentran sometidas a un régimen especial, o simplemente
al propio de la naturaleza mixta que caracteriza
a las empresas de servicios públicos de igual
condición y del cual depende indudablemente su régimen
de contratación. No existen escritos especializados dedicados a tratar
exclusivamente la materia, razón por la cual no se
dispone de un marco teórico que sirva de fuente de
consulta a quienes están interesados en el tema, aun
cuando se han realizado algunos seminarios en las
universidades Externado de Colombia y Pontificia
Bolivariana de Medellín y en las mismas empresas
prestadoras de servicios públicos, sin que hasta la fecha
se haya llegado a conclusiones definitivas. Todas
estas razones motivaron la presente investigación,
cuyo resultado se pone a consideración de aquellas
personas a quienes se encuentra dirigida. |
---|---|
ISSN: | 0121-182X 1909-7727 |