Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombiano
En la región Caribe colombiana la baja precipitación (600 a 1500 mm) e irregular distribución conllevan a una drástica reducción de la disponibilidad de forrajes y de la producción animal. El objetivo del proyecto fue determinar los requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte, encontrar la...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
2015-12-01
|
Series: | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/399 |
_version_ | 1797334684860940288 |
---|---|
author | José Murillo Solano Justo Barros Henríquez Belisario Roncallo Fandiño Guillermo Arrieta Pico |
author_facet | José Murillo Solano Justo Barros Henríquez Belisario Roncallo Fandiño Guillermo Arrieta Pico |
author_sort | José Murillo Solano |
collection | DOAJ |
description |
En la región Caribe colombiana la baja precipitación (600 a 1500 mm) e irregular distribución conllevan a una drástica reducción de la disponibilidad de forrajes y de la producción animal. El objetivo del proyecto fue determinar los requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte, encontrar las funciones aguaproducción y evaluar el efecto del déficit hídrico sobre el rendimiento. Se utilizó la metodología del gradiente en riego por aspersión y diseño de parcelas divididas con 4 repeticiones y 6 tratamientos correspondientes a 100%, 80%, 60%, 40%, 20% y 0% de la lámina de agotamiento. En época de mínima precipitación (febrero - abril), el promedio de consumo diario de agua de las gramíneas king grass morado, king grass verde, elefante y maralfalfa fue en su orden de 4,7; 4,6; 4,6 y 4,9 mm/día, con factores K promedios de 0,70; 0,69; 0,69 y 0,75, respectivamente. Los rendimientos en materia seca con los consumos de agua señalados fueron mayores en 301%, 317%, 166%, 415% respectivamente, en relación con los tratamientos sin riego. En época de máxima precipitación (abril - junio) el promedio de requerimiento hídrico de las gramíneas mencionadas fue de 4,25; 4,23; 4,22; 4,54 mm/día, con factores K promedios de 0,75; 0,75; 0,74 y 0,81. Los rendimientos en materia seca con los consumos anteriores superaron en 146%, 178%, 141% y 204% respectivamente a los tratamientos sin riego. En condiciones de riego es recomendable sembrar maralfalfa y en condiciones de secano, pasto elefante.
|
first_indexed | 2024-03-08T08:24:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-ac53edf6676a4ceea0257c436c7e27df |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2500-5308 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T08:24:41Z |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) |
record_format | Article |
series | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
spelling | doaj.art-ac53edf6676a4ceea0257c436c7e27df2024-02-02T04:53:57ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082015-12-0115110.21930/rcta.vol15_num1_art:399Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombianoJosé Murillo Solano0Justo Barros Henríquez1Belisario Roncallo Fandiño2Guillermo Arrieta Pico3Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) En la región Caribe colombiana la baja precipitación (600 a 1500 mm) e irregular distribución conllevan a una drástica reducción de la disponibilidad de forrajes y de la producción animal. El objetivo del proyecto fue determinar los requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte, encontrar las funciones aguaproducción y evaluar el efecto del déficit hídrico sobre el rendimiento. Se utilizó la metodología del gradiente en riego por aspersión y diseño de parcelas divididas con 4 repeticiones y 6 tratamientos correspondientes a 100%, 80%, 60%, 40%, 20% y 0% de la lámina de agotamiento. En época de mínima precipitación (febrero - abril), el promedio de consumo diario de agua de las gramíneas king grass morado, king grass verde, elefante y maralfalfa fue en su orden de 4,7; 4,6; 4,6 y 4,9 mm/día, con factores K promedios de 0,70; 0,69; 0,69 y 0,75, respectivamente. Los rendimientos en materia seca con los consumos de agua señalados fueron mayores en 301%, 317%, 166%, 415% respectivamente, en relación con los tratamientos sin riego. En época de máxima precipitación (abril - junio) el promedio de requerimiento hídrico de las gramíneas mencionadas fue de 4,25; 4,23; 4,22; 4,54 mm/día, con factores K promedios de 0,75; 0,75; 0,74 y 0,81. Los rendimientos en materia seca con los consumos anteriores superaron en 146%, 178%, 141% y 204% respectivamente a los tratamientos sin riego. En condiciones de riego es recomendable sembrar maralfalfa y en condiciones de secano, pasto elefante. https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/399gradientePennisetum purpureum x Pennisetum typhoidesPennisetum purpureumPennisetum sp.riego. |
spellingShingle | José Murillo Solano Justo Barros Henríquez Belisario Roncallo Fandiño Guillermo Arrieta Pico Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombiano Ciencia y Tecnología Agropecuaria gradiente Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides Pennisetum purpureum Pennisetum sp. riego. |
title | Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombiano |
title_full | Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombiano |
title_fullStr | Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombiano |
title_full_unstemmed | Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombiano |
title_short | Requerimientos hídricos de cuatro gramíneas de corte para uso eficiente del agua en el Caribe seco colombiano |
title_sort | requerimientos hidricos de cuatro gramineas de corte para uso eficiente del agua en el caribe seco colombiano |
topic | gradiente Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides Pennisetum purpureum Pennisetum sp. riego. |
url | https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/399 |
work_keys_str_mv | AT josemurillosolano requerimientoshidricosdecuatrogramineasdecorteparausoeficientedelaguaenelcaribesecocolombiano AT justobarroshenriquez requerimientoshidricosdecuatrogramineasdecorteparausoeficientedelaguaenelcaribesecocolombiano AT belisarioroncallofandino requerimientoshidricosdecuatrogramineasdecorteparausoeficientedelaguaenelcaribesecocolombiano AT guillermoarrietapico requerimientoshidricosdecuatrogramineasdecorteparausoeficientedelaguaenelcaribesecocolombiano |