Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambiental
Objetivo: Comprender los imaginarios sociales sobre la problemática ambiental que tiene la comunidad de la Universidad de la Amazonia de Florencia Caquetá, en la búsqueda de nuevos senderos para una educación ambiental formativa. Método: Se utilizó en el enfoque y diseño la Complementariedad propue...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Simón Bolívar
2023-01-01
|
Series: | Educación y Humanismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/6069 |
_version_ | 1811160314196000768 |
---|---|
author | Nataly Murcia-Murcia |
author_facet | Nataly Murcia-Murcia |
author_sort | Nataly Murcia-Murcia |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Comprender los imaginarios sociales sobre la problemática ambiental que tiene la comunidad de la Universidad de la Amazonia de Florencia Caquetá, en la búsqueda de nuevos senderos para una educación ambiental formativa. Método: Se utilizó en el enfoque y diseño la Complementariedad propuesta por Murcia y Jaramillo 2008, se realizaron entrevistas a profundidad, el análisis de los resultados, se efectuó desde las tres funciones del discurso, referencial, expresiva y pragmática, para comprender desde las formas del ser, hacer, decir y representar de la comunidad. Resultados: Los hallazgos muestran que los imaginarios sociales se mueven entre lo instituido, instituyente y radical. Discusión y Conclusiones: Se vislumbra que existen muchos imaginarios sociales fuertemente instituidos y normalizados en la comunidad con respecto a la problemática ambiental, esto, directamente se evidenció en las categorías emergentes prácticas sociales ambientales, crisis y cultura ambiental. Es decir, que, en efecto, sus prácticas con respecto al ambiente están mediadas llanamente a sus formas de ser/ hacer, sin embargo, existen unas fuertes intensiones y fuerzas de realización que buscan las posibles transformaciones en la comunidad para lograr una educación ambiental formativa.
|
first_indexed | 2024-04-10T05:55:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-ac5abb3224344708b62ea4fcc4309010 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-2121 2665-2420 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T05:55:22Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universidad Simón Bolívar |
record_format | Article |
series | Educación y Humanismo |
spelling | doaj.art-ac5abb3224344708b62ea4fcc43090102023-03-03T16:49:49ZspaUniversidad Simón BolívarEducación y Humanismo0124-21212665-24202023-01-01254410.17081/eduhum.25.44.6069Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambientalNataly Murcia-Murcia 0Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia Objetivo: Comprender los imaginarios sociales sobre la problemática ambiental que tiene la comunidad de la Universidad de la Amazonia de Florencia Caquetá, en la búsqueda de nuevos senderos para una educación ambiental formativa. Método: Se utilizó en el enfoque y diseño la Complementariedad propuesta por Murcia y Jaramillo 2008, se realizaron entrevistas a profundidad, el análisis de los resultados, se efectuó desde las tres funciones del discurso, referencial, expresiva y pragmática, para comprender desde las formas del ser, hacer, decir y representar de la comunidad. Resultados: Los hallazgos muestran que los imaginarios sociales se mueven entre lo instituido, instituyente y radical. Discusión y Conclusiones: Se vislumbra que existen muchos imaginarios sociales fuertemente instituidos y normalizados en la comunidad con respecto a la problemática ambiental, esto, directamente se evidenció en las categorías emergentes prácticas sociales ambientales, crisis y cultura ambiental. Es decir, que, en efecto, sus prácticas con respecto al ambiente están mediadas llanamente a sus formas de ser/ hacer, sin embargo, existen unas fuertes intensiones y fuerzas de realización que buscan las posibles transformaciones en la comunidad para lograr una educación ambiental formativa. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/6069Imaginarios Sociales, Problemática y crisis ambiental y Educación Ambiental formativa. |
spellingShingle | Nataly Murcia-Murcia Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambiental Educación y Humanismo Imaginarios Sociales, Problemática y crisis ambiental y Educación Ambiental formativa. |
title | Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambiental |
title_full | Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambiental |
title_fullStr | Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambiental |
title_full_unstemmed | Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambiental |
title_short | Imaginarios sociales sobre problemática ambiental: nuevos senderos para una educación ambiental |
title_sort | imaginarios sociales sobre problematica ambiental nuevos senderos para una educacion ambiental |
topic | Imaginarios Sociales, Problemática y crisis ambiental y Educación Ambiental formativa. |
url | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/6069 |
work_keys_str_mv | AT natalymurciamurcia imaginariossocialessobreproblematicaambientalnuevossenderosparaunaeducacionambiental |