Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantilados

Se propone una lectura de dos escritores hispanoamericanos – Adolfo Bioy Casares y Mario Bellatin – con el propósito de reflexionar sobre discursos de poder, incluido el ámbito de la Crítica Latinoamericana. Se entienden las experiencias de los personajes de sus obras, y también el ethos de ambos l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Karla Fernandes Cipreste
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade de Santa Cruz do Sul 2016-10-01
Series:Signo
Subjects:
Online Access:https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/7118
_version_ 1819182991731064832
author Karla Fernandes Cipreste
author_facet Karla Fernandes Cipreste
author_sort Karla Fernandes Cipreste
collection DOAJ
description Se propone una lectura de dos escritores hispanoamericanos – Adolfo Bioy Casares y Mario Bellatin – con el propósito de reflexionar sobre discursos de poder, incluido el ámbito de la Crítica Latinoamericana. Se entienden las experiencias de los personajes de sus obras, y también el ethos de ambos los autores, como una existência ética y estética que resiste a los intentos de categorizaciones. La propuesta se hace a la luz del concepto de Comunidad, del filósofo italiano Roberto Esposito, y de la discusión de Hugo Achugar sobre lo local y lo global en América Latina. Dos imágenes inspiran ese análisis: la carta sin cuerpo en Dormir al sol, de Casares; y el acantilado de Bellatin en Los fantasmas del masajista.
first_indexed 2024-12-22T22:54:56Z
format Article
id doaj.art-ac60fe64f7cf4c1f96916ada9f77b62e
institution Directory Open Access Journal
issn 0101-1812
1982-2014
language Portuguese
last_indexed 2024-12-22T22:54:56Z
publishDate 2016-10-01
publisher Universidade de Santa Cruz do Sul
record_format Article
series Signo
spelling doaj.art-ac60fe64f7cf4c1f96916ada9f77b62e2022-12-21T18:09:51ZporUniversidade de Santa Cruz do SulSigno0101-18121982-20142016-10-014172273810.17058/signo.v41i72.71183723Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantiladosKarla Fernandes Cipreste0Universidade Federal de UberlândiaSe propone una lectura de dos escritores hispanoamericanos – Adolfo Bioy Casares y Mario Bellatin – con el propósito de reflexionar sobre discursos de poder, incluido el ámbito de la Crítica Latinoamericana. Se entienden las experiencias de los personajes de sus obras, y también el ethos de ambos los autores, como una existência ética y estética que resiste a los intentos de categorizaciones. La propuesta se hace a la luz del concepto de Comunidad, del filósofo italiano Roberto Esposito, y de la discusión de Hugo Achugar sobre lo local y lo global en América Latina. Dos imágenes inspiran ese análisis: la carta sin cuerpo en Dormir al sol, de Casares; y el acantilado de Bellatin en Los fantasmas del masajista.https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/7118Crítica Latino-americana. Comunidade. Imaginário.
spellingShingle Karla Fernandes Cipreste
Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantilados
Signo
Crítica Latino-americana. Comunidade. Imaginário.
title Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantilados
title_full Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantilados
title_fullStr Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantilados
title_full_unstemmed Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantilados
title_short Adolfo Bioy casares y Mario Bellatin: sobre cartas sin cuerpo y acantilados
title_sort adolfo bioy casares y mario bellatin sobre cartas sin cuerpo y acantilados
topic Crítica Latino-americana. Comunidade. Imaginário.
url https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/7118
work_keys_str_mv AT karlafernandescipreste adolfobioycasaresymariobellatinsobrecartassincuerpoyacantilados