Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primaria

<p>El presente estudio surge de la preocupación acerca de cómo los métodos didácticos (estudio de casos, métodos de proyectos, aprendizaje basado en problemas, entre otros) se han convertido en una metodología implicada en los procesos de enseñanza de los docentes en la actual Reforma Integral...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dolores Gutiérrez Rico
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Simón Bolívar 2015-10-01
Series:Educación y Humanismo
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/educacion/article/view/762
_version_ 1818584874711252992
author Dolores Gutiérrez Rico
author_facet Dolores Gutiérrez Rico
author_sort Dolores Gutiérrez Rico
collection DOAJ
description <p>El presente estudio surge de la preocupación acerca de cómo los métodos didácticos (estudio de casos, métodos de proyectos, aprendizaje basado en problemas, entre otros) se han convertido en una metodología implicada en los procesos de enseñanza de los docentes en la actual Reforma Integral de Educación Básica en México. Sus objetivos consistieron en: describir las concepciones que tienen los docentes de educación primaria sobre las metodologías didácticas para el desarrollo de competencias, identificar los usos que dan los docentes de educación primaria a las metodologías didácticas, identificar las asignaturas en donde comúnmente los docentes de educación primaria utilizan los métodos didácticos, y conocer las experiencias de los docentes en cuanto a los resultados que obtienen en la aplicación de métodos didácticos. El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo y se utilizó como técnica el cuestionario de pregunta abierta. Se concluyó que existe un gran desconocimiento por parte de los informantes de la aplicación de estos métodos y de cómo realizar una planeación y evaluación; sin embargo, el docente está en constante cambio, posee dudas y malestares, pero también manifiesta deseos de trascender y seguirse formando.</p><p> </p><p>Abstract<br />This study arises from the concern about how teaching methods (case study, methods of projects, learning problems, among others) have become a methodology involved in the processes of education of teachers in the current comprehensive reform of basic education in Mexico. Its objectives were as follows: to describe the concepts based on the primary education teachers conceptions about didactic methodologies for competency development, to identify the uses that the primary education teachers have for didactic methodologies, to identify the subjects where primary education teachers use the didactic methods most commonly and to better understand the experiences of the teachers in relation with the results they obtain with the didactic methods applied. The study was based on a qualitative approach and the technique used was the open question questionnaire. It was concluded that there is great ignorance on the part of the respondents as to the application of these methods and how to employ planning and evaluation. However, the teacher is constantly changing, has doubts and pains, but also expressed desires to transcend and continue growing.</p>
first_indexed 2024-12-16T08:28:07Z
format Article
id doaj.art-ac755983e78043068c204502e1b5f5c0
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-2121
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T08:28:07Z
publishDate 2015-10-01
publisher Universidad Simón Bolívar
record_format Article
series Educación y Humanismo
spelling doaj.art-ac755983e78043068c204502e1b5f5c02022-12-21T22:37:56ZspaUniversidad Simón BolívarEducación y Humanismo0124-21212015-10-011422746Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primariaDolores Gutiérrez Rico0Universidad Pedagógica de Durango,<p>El presente estudio surge de la preocupación acerca de cómo los métodos didácticos (estudio de casos, métodos de proyectos, aprendizaje basado en problemas, entre otros) se han convertido en una metodología implicada en los procesos de enseñanza de los docentes en la actual Reforma Integral de Educación Básica en México. Sus objetivos consistieron en: describir las concepciones que tienen los docentes de educación primaria sobre las metodologías didácticas para el desarrollo de competencias, identificar los usos que dan los docentes de educación primaria a las metodologías didácticas, identificar las asignaturas en donde comúnmente los docentes de educación primaria utilizan los métodos didácticos, y conocer las experiencias de los docentes en cuanto a los resultados que obtienen en la aplicación de métodos didácticos. El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo y se utilizó como técnica el cuestionario de pregunta abierta. Se concluyó que existe un gran desconocimiento por parte de los informantes de la aplicación de estos métodos y de cómo realizar una planeación y evaluación; sin embargo, el docente está en constante cambio, posee dudas y malestares, pero también manifiesta deseos de trascender y seguirse formando.</p><p> </p><p>Abstract<br />This study arises from the concern about how teaching methods (case study, methods of projects, learning problems, among others) have become a methodology involved in the processes of education of teachers in the current comprehensive reform of basic education in Mexico. Its objectives were as follows: to describe the concepts based on the primary education teachers conceptions about didactic methodologies for competency development, to identify the uses that the primary education teachers have for didactic methodologies, to identify the subjects where primary education teachers use the didactic methods most commonly and to better understand the experiences of the teachers in relation with the results they obtain with the didactic methods applied. The study was based on a qualitative approach and the technique used was the open question questionnaire. It was concluded that there is great ignorance on the part of the respondents as to the application of these methods and how to employ planning and evaluation. However, the teacher is constantly changing, has doubts and pains, but also expressed desires to transcend and continue growing.</p>http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/educacion/article/view/762Concepciones, Métodos didácticos, Profesores.
spellingShingle Dolores Gutiérrez Rico
Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primaria
Educación y Humanismo
Concepciones, Métodos didácticos, Profesores.
title Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primaria
title_full Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primaria
title_fullStr Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primaria
title_full_unstemmed Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primaria
title_short Concepciones sobre las metodologías didácticas desde los profesores de educación primaria
title_sort concepciones sobre las metodologias didacticas desde los profesores de educacion primaria
topic Concepciones, Métodos didácticos, Profesores.
url http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/educacion/article/view/762
work_keys_str_mv AT doloresgutierrezrico concepcionessobrelasmetodologiasdidacticasdesdelosprofesoresdeeducacionprimaria