Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis

Introducción: Los pacientes que padecen enfermedad renal crónica avanzada sufren diversos cambios en sus vidas, a causa de la propia enfermedad y el tratamiento, que provocan trastornos ansioso-depresivos y alteraciones en el estado emocional. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mª Auxiliadora Moya Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2017-07-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4048
_version_ 1797831277266599936
author Mª Auxiliadora Moya Ruiz
author_facet Mª Auxiliadora Moya Ruiz
author_sort Mª Auxiliadora Moya Ruiz
collection DOAJ
description Introducción: Los pacientes que padecen enfermedad renal crónica avanzada sufren diversos cambios en sus vidas, a causa de la propia enfermedad y el tratamiento, que provocan trastornos ansioso-depresivos y alteraciones en el estado emocional. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar el estado emocional de los pacientes en hemodiálisis e identificar las necesidades de apoyo emocional. Pacientes y Método: Se estudiaron 66 pacientes, un 68.2% hombres y la media de edad fue de 65.5±16.25 años. Se ha realizado un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Nefrología del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) de Córdoba. Las variables demográficas añadidas en el estudio han sido: edad, sexo, estado civil, otras patologías asociadas, nivel económico y ocupación. La variable resultado fue el estado emocional, medida con la Herramienta para la Detección del Estado Emocional de Pacientes en Diálisis EE-D. Resultados: Del total de pacientes un 86.3 % estaban jubilados y la media de los ingresos económicos mensuales era de 878.79±533.35 €. Más del 42% presentaban al menos 2 o más patologías asociadas a su enfermedad de base y el 62.1% estaba casado. Respecto a las variables tristeza y nerviosismo un 54.5% se encontraba triste, y el 59.1% estaba nervioso. Por otro lado, un 92.4% tenía alterado en mayor o menor medida el estado emocional. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de alteración del estado emocional en los pacientes estudiados y un elevado número de ellos necesitan apoyo emocional.
first_indexed 2024-04-09T13:49:24Z
format Article
id doaj.art-ac7a4b60a75c4871b121fe7322f8b68c
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:49:24Z
publishDate 2017-07-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-ac7a4b60a75c4871b121fe7322f8b68c2023-05-08T20:36:58ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172017-07-0120110.4321/S2254-28842017000100007Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisisMª Auxiliadora Moya Ruiz0Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba. Unidad de Gestión Clínica de Nefrología, Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. EspañaIntroducción: Los pacientes que padecen enfermedad renal crónica avanzada sufren diversos cambios en sus vidas, a causa de la propia enfermedad y el tratamiento, que provocan trastornos ansioso-depresivos y alteraciones en el estado emocional. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar el estado emocional de los pacientes en hemodiálisis e identificar las necesidades de apoyo emocional. Pacientes y Método: Se estudiaron 66 pacientes, un 68.2% hombres y la media de edad fue de 65.5±16.25 años. Se ha realizado un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Nefrología del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) de Córdoba. Las variables demográficas añadidas en el estudio han sido: edad, sexo, estado civil, otras patologías asociadas, nivel económico y ocupación. La variable resultado fue el estado emocional, medida con la Herramienta para la Detección del Estado Emocional de Pacientes en Diálisis EE-D. Resultados: Del total de pacientes un 86.3 % estaban jubilados y la media de los ingresos económicos mensuales era de 878.79±533.35 €. Más del 42% presentaban al menos 2 o más patologías asociadas a su enfermedad de base y el 62.1% estaba casado. Respecto a las variables tristeza y nerviosismo un 54.5% se encontraba triste, y el 59.1% estaba nervioso. Por otro lado, un 92.4% tenía alterado en mayor o menor medida el estado emocional. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de alteración del estado emocional en los pacientes estudiados y un elevado número de ellos necesitan apoyo emocional.https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4048ESTADO EMOCIONAL HEMODIÁLISIS TRISTEZA NERVIOSISMO EE-D APOYO EMOCIONAL
spellingShingle Mª Auxiliadora Moya Ruiz
Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis
Enfermería Nefrológica
ESTADO EMOCIONAL
HEMODIÁLISIS
TRISTEZA
NERVIOSISMO
EE-D
APOYO EMOCIONAL
title Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis
title_full Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis
title_fullStr Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis
title_full_unstemmed Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis
title_short Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis
title_sort estudio del estado emocional de los pacientes en hemodialisis
topic ESTADO EMOCIONAL
HEMODIÁLISIS
TRISTEZA
NERVIOSISMO
EE-D
APOYO EMOCIONAL
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4048
work_keys_str_mv AT maauxiliadoramoyaruiz estudiodelestadoemocionaldelospacientesenhemodialisis