CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN

La apertura a la Generación Distribuida (GD) en Bolivia se dio con la promulgación del Decreto Supremo Nº 4477 (marzo de 2021), en este marco, las empresas distribuidoras presentan un nuevo desafío para asegurar la calidad del suministro de energía, considerando inyecciones potenciales a sus redes....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diego Richard Alcócer-Ayala, Yudin Pozo Vallejo, Daniel Felipe Sempértegui-Tapia, Renán Orellana Lafuente
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Privada Boliviana 2023-07-01
Series:Investigación & Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://www.upb.edu/revista-investigacion-desarrollo/index.php/id/article/view/277
_version_ 1797741145320587264
author Diego Richard Alcócer-Ayala
Yudin Pozo Vallejo
Daniel Felipe Sempértegui-Tapia
Renán Orellana Lafuente
author_facet Diego Richard Alcócer-Ayala
Yudin Pozo Vallejo
Daniel Felipe Sempértegui-Tapia
Renán Orellana Lafuente
author_sort Diego Richard Alcócer-Ayala
collection DOAJ
description La apertura a la Generación Distribuida (GD) en Bolivia se dio con la promulgación del Decreto Supremo Nº 4477 (marzo de 2021), en este marco, las empresas distribuidoras presentan un nuevo desafío para asegurar la calidad del suministro de energía, considerando inyecciones potenciales a sus redes. Para preveer posibles impactos negativos en la red de distribución de la empresa ELFEC en Cochabamba, se estudiaron escenarios de potenciales inyecciones por parte de generadores distribuidos en la ciudad de Cochabamba, para ello se estudiaron las dos instalaciones fotovoltaicas de mayor potencia en la región, que actualmente funcionan en modo autoconsumo. Los sistemas estudiados fueron: el parqueo solar del campus Julio León Prado de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y la instalación de ENDE (Empresa Nacional de Electricidad) Transmisión. Sobre la base de la potencia instalada y el consumo propio de cada instalación, se estudiaron los flujos inyectados y se observaron cambios en los valores de los parámetros eléctricos de trabajo como: potencia activa, reactiva y voltaje en el nodo cercano y en el transformador de la red de distribución de la empresa, observando así los posibles impactos en el suministro de energía.
first_indexed 2024-03-12T14:22:40Z
format Article
id doaj.art-ac869fe67a5748d0be22a53bdfe99398
institution Directory Open Access Journal
issn 1814-6333
2518-4431
language English
last_indexed 2024-03-12T14:22:40Z
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad Privada Boliviana
record_format Article
series Investigación & Desarrollo
spelling doaj.art-ac869fe67a5748d0be22a53bdfe993982023-08-18T14:29:35ZengUniversidad Privada BolivianaInvestigación & Desarrollo1814-63332518-44312023-07-0123110.23881/idupbo.023.1-4i298CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓNDiego Richard Alcócer-Ayala0Yudin Pozo Vallejo1Daniel Felipe Sempértegui-Tapia2Renán Orellana Lafuente3Universidad Privada BolivianaUniversidad Privada BolivianaUniversidad Privada BolivianaUniversidad Privada BolivianaLa apertura a la Generación Distribuida (GD) en Bolivia se dio con la promulgación del Decreto Supremo Nº 4477 (marzo de 2021), en este marco, las empresas distribuidoras presentan un nuevo desafío para asegurar la calidad del suministro de energía, considerando inyecciones potenciales a sus redes. Para preveer posibles impactos negativos en la red de distribución de la empresa ELFEC en Cochabamba, se estudiaron escenarios de potenciales inyecciones por parte de generadores distribuidos en la ciudad de Cochabamba, para ello se estudiaron las dos instalaciones fotovoltaicas de mayor potencia en la región, que actualmente funcionan en modo autoconsumo. Los sistemas estudiados fueron: el parqueo solar del campus Julio León Prado de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y la instalación de ENDE (Empresa Nacional de Electricidad) Transmisión. Sobre la base de la potencia instalada y el consumo propio de cada instalación, se estudiaron los flujos inyectados y se observaron cambios en los valores de los parámetros eléctricos de trabajo como: potencia activa, reactiva y voltaje en el nodo cercano y en el transformador de la red de distribución de la empresa, observando así los posibles impactos en el suministro de energía.https://www.upb.edu/revista-investigacion-desarrollo/index.php/id/article/view/277generación distribuidasistemas fotovoltaicos,redes de media y baja tensiónflujos potenciales inyectados
spellingShingle Diego Richard Alcócer-Ayala
Yudin Pozo Vallejo
Daniel Felipe Sempértegui-Tapia
Renán Orellana Lafuente
CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN
Investigación & Desarrollo
generación distribuida
sistemas fotovoltaicos,
redes de media y baja tensión
flujos potenciales inyectados
title CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN
title_full CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN
title_fullStr CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN
title_full_unstemmed CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN
title_short CASO DE ESTUDIO: IMPACTO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN
title_sort caso de estudio impacto de la generacion distribuida en redes electricas de distribucion
topic generación distribuida
sistemas fotovoltaicos,
redes de media y baja tensión
flujos potenciales inyectados
url https://www.upb.edu/revista-investigacion-desarrollo/index.php/id/article/view/277
work_keys_str_mv AT diegorichardalcocerayala casodeestudioimpactodelageneraciondistribuidaenredeselectricasdedistribucion
AT yudinpozovallejo casodeestudioimpactodelageneraciondistribuidaenredeselectricasdedistribucion
AT danielfelipesemperteguitapia casodeestudioimpactodelageneraciondistribuidaenredeselectricasdedistribucion
AT renanorellanalafuente casodeestudioimpactodelageneraciondistribuidaenredeselectricasdedistribucion