Caminos en el territorio del Gran Caldas (Colombia): su historicidad y revisión

El artículo ofrece una revisión histórica sobre las rutas y caminos en el Gran Caldas. Los caminos son vistos como un referente patrimonial, cultural y de identidad, por lo cual se evidencian procesos históricos como la colonización de la cordillera Central andina —que incluye migraciones y poblami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David-Esteban Molina-Castaño, Renzo Ramírez-Bacca, Albeiro Valencia-Llano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2022-12-01
Series:HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/100989
Description
Summary:El artículo ofrece una revisión histórica sobre las rutas y caminos en el Gran Caldas. Los caminos son vistos como un referente patrimonial, cultural y de identidad, por lo cual se evidencian procesos históricos como la colonización de la cordillera Central andina —que incluye migraciones y poblamientos—, además de la expansión y consolidación de la caficultura colombiana, entre otros. Así, los autores analizan los inicios y transformaciones de dichas rutas para considerar, en el marco de un proceso de modernización de la infraestructura, la construcción de carreteras, ferrocarriles, túneles y cables aéreos. Asimismo, desarrollan un enfoque histórico regional, con fuentes, que son objeto de revisión bibliográfica, e incluyen documentos oficiales, crónicas, cartografías y relatos de viaje, entre otros.
ISSN:2145-132X