La ciencia y el sujeto del psicoanálisis: Galileo, Descartes y Lacan

Este escrito pretende debatir en qué medida el sujeto con el que opera el psicoanálisis puede ser considerado como el sujeto de la ciencia. En primer lugar, consideramos la influencia de Galileo y Descartes para comprender el formalismo matemático de la ciencia moderna. En el racionalismo, el cogito...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: André Fernando Gil Alcon Cabral
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2020-08-01
Series:Affectio Societatis
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/affectiosocietatis/article/view/338700
Description
Summary:Este escrito pretende debatir en qué medida el sujeto con el que opera el psicoanálisis puede ser considerado como el sujeto de la ciencia. En primer lugar, consideramos la influencia de Galileo y Descartes para comprender el formalismo matemático de la ciencia moderna. En el racionalismo, el cogito representa la reciprocidad entre el ser matemático y la verdad. A continuación, interpretamos el concepto de sujeto como exclusión interna al objeto a, pues se trata de sostener el sujeto como incalculable. Así, a partir de una torsión en la propia ciencia moderna, el autor presenta la verdad como causa de la ciencia psicoanalítica. Se verá que Lacan formaliza la causa material a partir de la división entre saber y verdad.
ISSN:0123-8884