Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo

Giacomo Serpotta (1656-1732) es, quizás, uno de los más grandes escultores del Barroco. Pese a gozar de un palpable y creciente reconocimiento historiográfico, todavía es un perfecto desconocido en términos universales. Su actividad en un contexto italiano relativamente periférico (Sicilia) y la es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Antonio Sánchez López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Málaga 2018-09-01
Series:Boletín de Arte
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.uma.es/index.php/boletin-de-arte/article/view/5247/4952
_version_ 1818963606132228096
author Juan Antonio Sánchez López
author_facet Juan Antonio Sánchez López
author_sort Juan Antonio Sánchez López
collection DOAJ
description Giacomo Serpotta (1656-1732) es, quizás, uno de los más grandes escultores del Barroco. Pese a gozar de un palpable y creciente reconocimiento historiográfico, todavía es un perfecto desconocido en términos universales. Su actividad en un contexto italiano relativamente periférico (Sicilia) y la especialización en la técnica del estuco podrían explicar que todavía persista su consideración más como decorador que escultor. Sin embargo, sus celebradas intervenciones en los espacios sacros provocaron que la presencia del elemento escultórico jugase un papel decisivo y clave en términos de función, ornamentación, discurso y mensaje, en aras a la apetecida conversión del conjunto en un auténtico artefacto retórico, de incalculable eficacia comunicativa y persuasiva. En este artículo se analizan y reivindican crítica- mente tales aspectos, a la par que se estudia, desde la doble perspectiva histórico-artística y estético-iconográfica, la antológica serie de las Virtudes Seráficas acometida, hacia 1723, para la Basílica de San Francesco en Palermo.
first_indexed 2024-12-20T12:47:53Z
format Article
id doaj.art-acce823578354ae9885b51cfcf67e2dc
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-8483
0211-8483
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T12:47:53Z
publishDate 2018-09-01
publisher Universidad de Málaga
record_format Article
series Boletín de Arte
spelling doaj.art-acce823578354ae9885b51cfcf67e2dc2022-12-21T19:40:16ZspaUniversidad de MálagaBoletín de Arte0211-84830211-84832018-09-0139739010.24310/BoLArte.2018.v0i39.5247Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en PalermoJuan Antonio Sánchez López0Universidad de MálagaGiacomo Serpotta (1656-1732) es, quizás, uno de los más grandes escultores del Barroco. Pese a gozar de un palpable y creciente reconocimiento historiográfico, todavía es un perfecto desconocido en términos universales. Su actividad en un contexto italiano relativamente periférico (Sicilia) y la especialización en la técnica del estuco podrían explicar que todavía persista su consideración más como decorador que escultor. Sin embargo, sus celebradas intervenciones en los espacios sacros provocaron que la presencia del elemento escultórico jugase un papel decisivo y clave en términos de función, ornamentación, discurso y mensaje, en aras a la apetecida conversión del conjunto en un auténtico artefacto retórico, de incalculable eficacia comunicativa y persuasiva. En este artículo se analizan y reivindican crítica- mente tales aspectos, a la par que se estudia, desde la doble perspectiva histórico-artística y estético-iconográfica, la antológica serie de las Virtudes Seráficas acometida, hacia 1723, para la Basílica de San Francesco en Palermo.http://www.revistas.uma.es/index.php/boletin-de-arte/article/view/5247/4952EsculturaBarrocoIconografíaornamentaciónarquitecturaItaliaFranciscanismo
spellingShingle Juan Antonio Sánchez López
Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo
Boletín de Arte
Escultura
Barroco
Iconografía
ornamentación
arquitectura
Italia
Franciscanismo
title Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo
title_full Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo
title_fullStr Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo
title_full_unstemmed Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo
title_short Audacia, delicadeza y retórica. Giacomo Serpotta y el ciclo de las Virtudes Seráficas para la Basílica de San Francesco en Palermo
title_sort audacia delicadeza y retorica giacomo serpotta y el ciclo de las virtudes seraficas para la basilica de san francesco en palermo
topic Escultura
Barroco
Iconografía
ornamentación
arquitectura
Italia
Franciscanismo
url http://www.revistas.uma.es/index.php/boletin-de-arte/article/view/5247/4952
work_keys_str_mv AT juanantoniosanchezlopez audaciadelicadezayretoricagiacomoserpottayelciclodelasvirtudesseraficasparalabasilicadesanfrancescoenpalermo