La casa deshabitada: poesía e identidad

El desplazamiento y la extranjería son coordenadas desde las que se ha escrito buena parte de la mejor poesía de estos últimos siglos, una poesía que cuestiona su mismidad al emplazarse en territorios donde germinan el asombro y el extrañamiento de una otredad inquietante (Hölderlin, Rimbaud, Pesso...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfredo Saldaña Sagredo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2023-12-01
Series:Revista de Literatura
Subjects:
Online Access:https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/1408
Description
Summary:El desplazamiento y la extranjería son coordenadas desde las que se ha escrito buena parte de la mejor poesía de estos últimos siglos, una poesía que cuestiona su mismidad al emplazarse en territorios donde germinan el asombro y el extrañamiento de una otredad inquietante (Hölderlin, Rimbaud, Pessoa, Celan, Valente, etc.). De ese modo, la poesía pone en riesgo el estatuto aparentemente inalterable de cualquier identidad, la indivisibilidad o la coherencia del trazo de una línea que se resiste a doblarse y se obstina en seguir avanzando. El problema entonces viene dado por la consistencia y la firmeza del escudo con las que se enfrenta esa línea al explorar los límites de un espacio que necesariamente habrá que traspasar para dar, como pedía Roberto Juarroz, con el revés de las cosas.
ISSN:0034-849X
1988-4192