SINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO
Se presenta el caso clínico, de una niña de 2 años de edad, nacida en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, portadora del Síndrome KID. Se trata de una displasia congénita ectodérmica caracterizada por la asociación de queratitis, ictiosis y sordera. Es producida por un desorden autosómico dominan...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la República
2010-12-01
|
Series: | Odontoestomatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://odon.edu.uy/ojs33/index.php/ode/article/view/233 |
_version_ | 1827347292787572736 |
---|---|
author | Carla De Negri |
author_facet | Carla De Negri |
author_sort | Carla De Negri |
collection | DOAJ |
description | Se presenta el caso clínico, de una niña de 2 años de edad, nacida en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, portadora del Síndrome KID. Se trata de una displasia congénita ectodérmica caracterizada por la asociación de queratitis, ictiosis y sordera. Es producida por un desorden autosómico dominante, esporádico. Algunos autores lo refieren asociado a la presencia de alteraciones estructurales de órganos dentarios, del tipo hipoplasia e hipomineralización del esmalte y también a gingivitis y candidiasis a nivel de la mucosa bucal. La intervención oportuna del odontopediatra, integrando el equipo de salud, brinda un aporte importante, en la búsqueda de estrategias terapéuticas adecuadas al paciente y al contexto asistencial. El abordaje de tratamiento en pacientes portadores del Síndrome KID debe ser multidisciplinario, requiriendo en niños, la integración de un equipo de salud con pediatra, dermatólogo, oftalmólogo, otorrinolaringólogo y odontopediatra.
|
first_indexed | 2024-03-07T23:46:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-acdd3d94d6f1403f8516b068fa00277e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0797-0374 1688-9339 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T23:46:26Z |
publishDate | 2010-12-01 |
publisher | Universidad de la República |
record_format | Article |
series | Odontoestomatología |
spelling | doaj.art-acdd3d94d6f1403f8516b068fa00277e2024-02-19T11:10:01ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología0797-03741688-93392010-12-0112No. especiSINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIOCarla De Negri0Asistente, Grado 2, Programa Docencia-Servicio, Área del Niño. Colaborador Honorario. Cátedra de Odontopediatría. Facultad de Odontología. UDELAR.Se presenta el caso clínico, de una niña de 2 años de edad, nacida en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, portadora del Síndrome KID. Se trata de una displasia congénita ectodérmica caracterizada por la asociación de queratitis, ictiosis y sordera. Es producida por un desorden autosómico dominante, esporádico. Algunos autores lo refieren asociado a la presencia de alteraciones estructurales de órganos dentarios, del tipo hipoplasia e hipomineralización del esmalte y también a gingivitis y candidiasis a nivel de la mucosa bucal. La intervención oportuna del odontopediatra, integrando el equipo de salud, brinda un aporte importante, en la búsqueda de estrategias terapéuticas adecuadas al paciente y al contexto asistencial. El abordaje de tratamiento en pacientes portadores del Síndrome KID debe ser multidisciplinario, requiriendo en niños, la integración de un equipo de salud con pediatra, dermatólogo, oftalmólogo, otorrinolaringólogo y odontopediatra. https://odon.edu.uy/ojs33/index.php/ode/article/view/233Queratitis, ictiosis, sordera, Síndrome KID. |
spellingShingle | Carla De Negri SINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO Odontoestomatología Queratitis, ictiosis, sordera, Síndrome KID. |
title | SINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO |
title_full | SINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO |
title_fullStr | SINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO |
title_full_unstemmed | SINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO |
title_short | SINDROME KID: ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO |
title_sort | sindrome kid abordaje interdisciplinario |
topic | Queratitis, ictiosis, sordera, Síndrome KID. |
url | https://odon.edu.uy/ojs33/index.php/ode/article/view/233 |
work_keys_str_mv | AT carladenegri sindromekidabordajeinterdisciplinario |