Sobre las pasivas con argumentos meta o beneficiario en español
La pasivización en español toma cláusulas activas con objeto directo y devuelve variantes pasivas en las que ese argumento funciona como sujeto. En inglés existen pasivas secundarias, en las que el constituyente que se promueve a la posición de sujeto es el argumento meta o beneficiario de predicad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2023-07-01
|
Series: | Lexis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/27039 |
Summary: | La pasivización en español toma cláusulas activas con objeto directo y devuelve variantes pasivas en las que ese argumento funciona como sujeto. En inglés existen pasivas secundarias, en las que el constituyente que se promueve a la posición de sujeto es el argumento meta o beneficiario de predicados ditransitivos como give (‘dar’): Peter was given a book. Si bien el español carece en principio de este tipo de pasivas, en este trabajo se discuten datos de algunos verbos ditransitivos cuyas pasivas admiten promover argumentos meta o beneficiarios. Se muestra que existen al menos dos grandes tipos con características diferenciadas: verbos que habilitan una construcción que denominamos acusativo beneficiario y verbos que dan lugar a pasivas de meta lexicalizadas.
|
---|---|
ISSN: | 0254-9239 |