Implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) e impacto en la sobrevida del paciente

El implante valvular aórtico transcatéter, es un procedimiento cardiovascular de mínima invasión y una alternativa frente a la intervención convencional, en insuficiencia aórtica severa. En este trabajo se realiza una revisión de las complicaciones y la sobrevida, en pacientes sometidos a TAVI, fren...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Noemí Rocio Andrade Alban, Andrea Soledad Mera Viteri, Mateo Josué Fantoni Añazco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina. 2019-12-01
Series:Revista Digital de Postgrado
Subjects:
Description
Summary:El implante valvular aórtico transcatéter, es un procedimiento cardiovascular de mínima invasión y una alternativa frente a la intervención convencional, en insuficiencia aórtica severa. En este trabajo se realiza una revisión de las complicaciones y la sobrevida, en pacientes sometidos a TAVI, frente a remplazo aórtico tradicional. Para ello se realizó una investigación documental con información entre los años 2010-2018. El implante valvular aórtico transcatéter debe efectuarse vía transfemoral o transapical, con una válvula Core o Sapien XT, según la necesidad del individuo, para evitar la regurgitación para valvular. Con este implante disminuyen las complicaciones y se remodela el ventrículo izquierdo; reduciendo la disnea y mejorando el pronóstico vida y la tasa de mortalidad en comparación con otros métodos.
ISSN:2244-761X