Agroecología y recampesinización cualitativa en el agro argentino contemporáneo (2014-2019)
El trabajo buscará visibilizar de forma interdisciplinaria, desde la ecología política, sociología y geografía, parte de los procesos y disputas políticas para la construcción de la soberanía alimentaria como territorio campesino. Como objetivo específico pretende visibilizar a la agroecología en s...
Main Author: | Lucas Henrique Pinto |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2020-07-01
|
Series: | Boletín de Estudios Geográficos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/3867 |
Similar Items
-
Territorialidad campesina y soberanía alimentaria: estudio de caso en el macizo colombiano
by: Jorge Eduardo Díaz Avendaño, et al.
Published: (2024-03-01) -
Agroecología situada: contexto, proceso y masificación del Programa de Formación en Agroecología en Venezuela
by: Olga Domené Painenao, et al.
Published: (2021-11-01) -
Antropología y campesinado: la pertinencia de lo persistente. Reflexiones antropológicas en torno al internacionalismo campesino
by: Raúl Hernán Contreras Román
Published: (2024-06-01) -
Agroecología, policrisis global y transformación de sistemas alimentarios
by: Miguel Ángel Altieri, et al.
Published: (2023-08-01) -
La Agricultura y su incidencia en la Seguridad y la Soberanía Alimentaria. Una revisión
by: Nelson Enrique Fonseca - Carreño, et al.
Published: (2022-07-01)