Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombiano

El contexto cultural regional y el vertiginoso cambio en políticas públicas, generan cambios importantes en el ámbito tributario, que contribuye a su vez al desarrollo de la ciencia. En nuestro país, la apuesta de inversión a la investigación tiene inicio con Colciencias como encargado de temas de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adriana Rocío Bustos Osorio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomas 2018-09-01
Series:Revista Activos
Subjects:
Online Access:https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3978
_version_ 1811297766319587328
author Adriana Rocío Bustos Osorio
author_facet Adriana Rocío Bustos Osorio
author_sort Adriana Rocío Bustos Osorio
collection DOAJ
description El contexto cultural regional y el vertiginoso cambio en políticas públicas, generan cambios importantes en el ámbito tributario, que contribuye a su vez al desarrollo de la ciencia. En nuestro país, la apuesta de inversión a la investigación tiene inicio con Colciencias como encargado de temas de Ciencia, Tecnología e Innovación (en adelante CTeI). La creación de centros de educación superior con programas de ingeniería junto con las políticas industriales en Colombia, introducen un nuevo ciclo en la formación de capital humano para las actividades de ciencia y tecnología, las cuales buscan incentivar una modernización social a gran escala.  Los incentivos tributarios por inversión en investigación que se establecen en la normativa tributaria colombiana, son indispensables para la rentabilidad de muchas compañías del país que no logran dimensionar lo que una inversión de este tipo puede representar en una relación costo-beneficio positiva. El presente documento hace un análisis del conjunto de incentivos tributarios diseñados en la legislación nacional para el desarrollo de labores de CTeI y algunos de los impactos que pueden tener para las empresas que se desarrollen en el sector.
first_indexed 2024-04-13T06:09:05Z
format Article
id doaj.art-ad12d8d63d5c48b396432b1dd11592b0
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5805
2500-5278
language English
last_indexed 2024-04-13T06:09:05Z
publishDate 2018-09-01
publisher Universidad Santo Tomas
record_format Article
series Revista Activos
spelling doaj.art-ad12d8d63d5c48b396432b1dd11592b02022-12-22T02:59:07ZengUniversidad Santo TomasRevista Activos0124-58052500-52782018-09-01142710.15332/s0124-5805.2016.0027.03Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombianoAdriana Rocío Bustos Osorio El contexto cultural regional y el vertiginoso cambio en políticas públicas, generan cambios importantes en el ámbito tributario, que contribuye a su vez al desarrollo de la ciencia. En nuestro país, la apuesta de inversión a la investigación tiene inicio con Colciencias como encargado de temas de Ciencia, Tecnología e Innovación (en adelante CTeI). La creación de centros de educación superior con programas de ingeniería junto con las políticas industriales en Colombia, introducen un nuevo ciclo en la formación de capital humano para las actividades de ciencia y tecnología, las cuales buscan incentivar una modernización social a gran escala.  Los incentivos tributarios por inversión en investigación que se establecen en la normativa tributaria colombiana, son indispensables para la rentabilidad de muchas compañías del país que no logran dimensionar lo que una inversión de este tipo puede representar en una relación costo-beneficio positiva. El presente documento hace un análisis del conjunto de incentivos tributarios diseñados en la legislación nacional para el desarrollo de labores de CTeI y algunos de los impactos que pueden tener para las empresas que se desarrollen en el sector. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3978InvestigacióncienciatecnologíaInvestigación Desarrollobeneficios tributarios
spellingShingle Adriana Rocío Bustos Osorio
Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombiano
Revista Activos
Investigación
ciencia
tecnología
Investigación Desarrollo
beneficios tributarios
title Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombiano
title_full Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombiano
title_fullStr Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombiano
title_full_unstemmed Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombiano
title_short Beneficios tributarios por inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I): un análisis de la normatividad vigente para el caso colombiano
title_sort beneficios tributarios por inversion en proyectos de investigacion desarrollo e innovacion i d i un analisis de la normatividad vigente para el caso colombiano
topic Investigación
ciencia
tecnología
Investigación Desarrollo
beneficios tributarios
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3978
work_keys_str_mv AT adrianarociobustososorio beneficiostributariosporinversionenproyectosdeinvestigaciondesarrolloeinnovacionidiunanalisisdelanormatividadvigenteparaelcasocolombiano