RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUAL

Este artículo indaga desde la diferencia cultural otras ontologías de sexo y género que cuestionan las dicotomías binarias excluyentes de la modernidad eurocentrada, para ello se analizan poemas de Adriana Paredes Pinda (2005), poeta y machi (chamán) del pueblo mapuche-williche, en el sur de Chile....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Spindola Cardenas
Format: Article
Language:English
Published: University of Seville 2015-04-01
Series:Revista Internacional de Culturas y Literaturas
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.us.es/index.php/CulturasyLiteraturas/article/view/7207/6376
_version_ 1798021093056839680
author Jorge Spindola Cardenas
author_facet Jorge Spindola Cardenas
author_sort Jorge Spindola Cardenas
collection DOAJ
description Este artículo indaga desde la diferencia cultural otras ontologías de sexo y género que cuestionan las dicotomías binarias excluyentes de la modernidad eurocentrada, para ello se analizan poemas de Adriana Paredes Pinda (2005), poeta y machi (chamán) del pueblo mapuche-williche, en el sur de Chile. La autora pone en juego prácticas corporales y cognitivas basadas en principios duales y complementarios, propias de un ethos mapuche, que resisten el sistema heteronormativo de género binario excluyente (Judith Butler, 1998; Beatriz Preciado, 2011), liberando producciones de subjetividad (Felix Guattari, 1996) in-validadas históricamente por diversos dispositivos de saber-poder (Foucault, 1998) de la modernidad colonial.
first_indexed 2024-04-11T17:08:26Z
format Article
id doaj.art-ad1a9b135a06471a8d484a2989991162
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-3625
language English
last_indexed 2024-04-11T17:08:26Z
publishDate 2015-04-01
publisher University of Seville
record_format Article
series Revista Internacional de Culturas y Literaturas
spelling doaj.art-ad1a9b135a06471a8d484a29899911622022-12-22T04:12:58ZengUniversity of SevilleRevista Internacional de Culturas y Literaturas1885-36252015-04-01175546810.12795/RICL.2015.i17.05RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUALJorge Spindola Cardenas0Universidad Austral de ChileEste artículo indaga desde la diferencia cultural otras ontologías de sexo y género que cuestionan las dicotomías binarias excluyentes de la modernidad eurocentrada, para ello se analizan poemas de Adriana Paredes Pinda (2005), poeta y machi (chamán) del pueblo mapuche-williche, en el sur de Chile. La autora pone en juego prácticas corporales y cognitivas basadas en principios duales y complementarios, propias de un ethos mapuche, que resisten el sistema heteronormativo de género binario excluyente (Judith Butler, 1998; Beatriz Preciado, 2011), liberando producciones de subjetividad (Felix Guattari, 1996) in-validadas históricamente por diversos dispositivos de saber-poder (Foucault, 1998) de la modernidad colonial.https://revistascientificas.us.es/index.php/CulturasyLiteraturas/article/view/7207/6376génerodiferencia culturalpoesíadescolonialidad
spellingShingle Jorge Spindola Cardenas
RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUAL
Revista Internacional de Culturas y Literaturas
género
diferencia cultural
poesía
descolonialidad
title RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUAL
title_full RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUAL
title_fullStr RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUAL
title_full_unstemmed RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUAL
title_short RITUALES DE MACHI Y SUBVERSIONES DE GÉNERO EN LA POESÍA MAPUCHE ACTUAL
title_sort rituales de machi y subversiones de genero en la poesia mapuche actual
topic género
diferencia cultural
poesía
descolonialidad
url https://revistascientificas.us.es/index.php/CulturasyLiteraturas/article/view/7207/6376
work_keys_str_mv AT jorgespindolacardenas ritualesdemachiysubversionesdegeneroenlapoesiamapucheactual