FLUIDOS PICTÓRICOS: ¿HACIA UNA POÉTICA QUEER?
La indecibilidad de las posibles significancias de imágenes de lo queer genera nuevas estéticas en la contemporaneidad a través de su poetización. El artículo tiene como objetivo investigar esas nuevas formas de subjetivación – plástica – en su concepción escrita. La tensión con que se depara en el...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina
2015-03-01
|
Series: | Revista Estudos Feministas |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/37480 |
Summary: | La indecibilidad de las posibles significancias de imágenes de lo queer genera nuevas estéticas en la contemporaneidad a través de su poetización. El artículo tiene como objetivo investigar esas nuevas formas de subjetivación – plástica – en su concepción escrita. La tensión con que se depara en el momento de la (trans)cripción de la experiencia produce placeres estéticos que, al mismo tiempo, conducen rumbo a la realización de otras obras artísticas. Se sugiere que, en ese proceso creativo, la identidad artística está en sintonía con afectos y deseos sexuales. Se pretende contribuir para el campo de las poéticas visuales, así como para el campo de la literatura, en lo que se refiere a narrativas autobiográficas, poéticas queer y/o feministas. Se propone ampliar las metodologías de la investigación en artes, articulando la práctica artística con la producción textual y donde la autora es la propia artista. Se utilizan las teorías de los afectos, de Patricia Clough (2004) en una perspectiva queer, según Rosa Blanca (2011). |
---|---|
ISSN: | 0104-026X 1806-9584 |