La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch.
La obtención de aceites de oliva de calidad requiere unos cuidados especiales en todas y cada una de las sucesivas fases de elaboración de los mismos, es una cadena que comienza en el olivo y termina en el consumo. Condición indispensable para ello es conocer las características organolépticas de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa
1997-01-01
|
Series: | Rect@ |
Online Access: | http://urls.my/Y0N3si |
_version_ | 1818448871133544448 |
---|---|
author | Guerrero, Mª M. Blanco Sandía, Mª M. Álvarez Martínez, P. |
author_facet | Guerrero, Mª M. Blanco Sandía, Mª M. Álvarez Martínez, P. |
author_sort | Guerrero, Mª M. |
collection | DOAJ |
description | La obtención de aceites de oliva de calidad requiere unos cuidados especiales en todas y cada una de las sucesivas fases de elaboración de los mismos, es una cadena que comienza en el olivo y termina en el consumo. Condición indispensable para ello es conocer las características organolépticas del aceite (a fin de potenciar sus atributos y eliminar, en la medida de los posible, sus defectos), y la influencia del proceso de elaboración en las mismas. El control y medida de estos caracteres se hará mediante las catas, realizadas por expertos catadores utilizando para ello las fichas de cata del Consejo Oleícola Internacional. El modelo de Rasch, que emplearemos para obtener la evaluación sensorial de los aceites de oliva virgen, nos permitirá no sólo dar una calificación organoléptica global al aceite (que ya podemos realizar sin necesidad de aplicar ningún método, siguiendo la metodología de valoración del Consejo Oleícola Internacional), sino también clasificar y medir los factores sensoriales que intervienen en la calidad, lo que nos permitirá realizar las acciones oportunas encaminadas a obtener aceites de oliva de cualidades óptimas. |
first_indexed | 2024-12-14T20:26:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-ad2827a11e724cd0a926caf55743f1fa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-605X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T20:26:24Z |
publishDate | 1997-01-01 |
publisher | ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa |
record_format | Article |
series | Rect@ |
spelling | doaj.art-ad2827a11e724cd0a926caf55743f1fa2022-12-21T22:48:37ZengASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la EmpresaRect@1575-605X1997-01-01Actas_514La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch.Guerrero, Mª M.Blanco Sandía, Mª M.Álvarez Martínez, P.La obtención de aceites de oliva de calidad requiere unos cuidados especiales en todas y cada una de las sucesivas fases de elaboración de los mismos, es una cadena que comienza en el olivo y termina en el consumo. Condición indispensable para ello es conocer las características organolépticas del aceite (a fin de potenciar sus atributos y eliminar, en la medida de los posible, sus defectos), y la influencia del proceso de elaboración en las mismas. El control y medida de estos caracteres se hará mediante las catas, realizadas por expertos catadores utilizando para ello las fichas de cata del Consejo Oleícola Internacional. El modelo de Rasch, que emplearemos para obtener la evaluación sensorial de los aceites de oliva virgen, nos permitirá no sólo dar una calificación organoléptica global al aceite (que ya podemos realizar sin necesidad de aplicar ningún método, siguiendo la metodología de valoración del Consejo Oleícola Internacional), sino también clasificar y medir los factores sensoriales que intervienen en la calidad, lo que nos permitirá realizar las acciones oportunas encaminadas a obtener aceites de oliva de cualidades óptimas.http://urls.my/Y0N3si |
spellingShingle | Guerrero, Mª M. Blanco Sandía, Mª M. Álvarez Martínez, P. La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch. Rect@ |
title | La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch. |
title_full | La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch. |
title_fullStr | La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch. |
title_full_unstemmed | La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch. |
title_short | La variable latente calidad medida a través del modelo de Rasch. |
title_sort | la variable latente calidad medida a traves del modelo de rasch |
url | http://urls.my/Y0N3si |
work_keys_str_mv | AT guerreromam lavariablelatentecalidadmedidaatravesdelmodeloderasch AT blancosandiamam lavariablelatentecalidadmedidaatravesdelmodeloderasch AT alvarezmartinezp lavariablelatentecalidadmedidaatravesdelmodeloderasch |