LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE A TRAVÉS DEL VIAJE EN TREN DESDE CONCEPCIÓN A SAN ROSENDO
La llegada del ferrocarril modificó la manera de viajar y, por lo tanto, la forma de relacionarse con el territorio. El tren desde Concepción a San Rosendo continúa en funcionamiento y se posiciona como el principal medio de transporte que comunica ambas localidades. Este artículo aborda el concepto...
Main Author: | CLAUDIA ARANCIBIA ROJAS |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Concepción
2020-12-01
|
Series: | Urbe |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udec.cl/index.php/urbe/article/view/3207/3437 |
Similar Items
-
El viaje de novios en “Fortunata y Jacinta”: Ficción, patrimonio y paisaje en Galdós
by: Mª Dolores Palazón Botella
Published: (2024-06-01) -
Paisajes racializados y fronteras identitarias en Costa Rica:relatos de viajeros y el ferrocarril al Caribe (1885-1930)
by: Ronald Soto-Quirós
Published: (2021-01-01) -
La estación en la memoria. La estación ferroviaria de Huixtla, Chiapas y sus significados a través del tiempo
by: Andrea Trujillo Edgar, et al.
Published: (2022-08-01) -
La visualidad y el ferrocarril en la literatura de viajes: “En el lago Pátzcuaro”, recuperación de un cuento de Rubén M. Campos
by: Diana Marisol Hernández Suárez
Published: (2023-07-01) -
La construcción del paisaje de Marfil, patrimonio de Guanajuato (México)
by: Héctor Bravo Galván
Published: (2021-02-01)