Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017
El objetivo de esta investigación fue comprender la coherencia entre los discursos y las prácticas evaluativas de las autoridades universitarias y los docentes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017, en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).Este estudio se realizó con base en el par...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
2022-05-01
|
Series: | Ciencia e Interculturalidad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/1021 |
_version_ | 1828160487448117248 |
---|---|
author | Dora Isabel Gómez Jaime |
author_facet | Dora Isabel Gómez Jaime |
author_sort | Dora Isabel Gómez Jaime |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de esta investigación fue comprender la coherencia entre los discursos y las prácticas evaluativas de las autoridades universitarias y los docentes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017, en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).Este estudio se realizó con base en el paradigma cualitativo, el enfoque del Interaccionismo Simbólico. Metodológicamente se utilizó el estudio de caso, los métodos de análisis de contenido y entrevistas. Las técnicas fueron el análisis documental y la entrevista individual semiestructurada. Para ello se analizaron los discursos institucional y oral de los informantes con base en las teorías de la evaluación de los aprendizajes. Uno de los hallazgos refiere que el discurso escrito oficial de la evaluación de los aprendizajes en la carrera se basa únicamente en la normatividad institucional y de la carrera. Los documentos existentes son complementarios, pero, no coincidentes en su contenido discursivo. Por otro lado, el discurso oral evidencia que los informantes, en su mayoría, tienen conocimiento de la evaluación de los aprendizajes basado en su propia experiencia.Los resultados identifican que no hay coherencia entre el discurso escrito institucional y el discurso oral de los informantes, sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas, evidenciándose que ambos discursos tienen un significado compartido que se ubica en una perspectiva conductista de la evaluación. |
first_indexed | 2024-04-12T00:20:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-ad5185e71ab14c32b525f10790ba6947 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1997-9231 2223-6260 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T00:20:26Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
record_format | Article |
series | Ciencia e Interculturalidad |
spelling | doaj.art-ad5185e71ab14c32b525f10790ba69472022-12-22T03:55:44ZspaUniversidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe NicaragüenseCiencia e Interculturalidad1997-92312223-62602022-05-013001536310.5377/rci.v30i01.142431021Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017Dora Isabel Gómez Jaime0Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), NicaraguaEl objetivo de esta investigación fue comprender la coherencia entre los discursos y las prácticas evaluativas de las autoridades universitarias y los docentes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017, en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).Este estudio se realizó con base en el paradigma cualitativo, el enfoque del Interaccionismo Simbólico. Metodológicamente se utilizó el estudio de caso, los métodos de análisis de contenido y entrevistas. Las técnicas fueron el análisis documental y la entrevista individual semiestructurada. Para ello se analizaron los discursos institucional y oral de los informantes con base en las teorías de la evaluación de los aprendizajes. Uno de los hallazgos refiere que el discurso escrito oficial de la evaluación de los aprendizajes en la carrera se basa únicamente en la normatividad institucional y de la carrera. Los documentos existentes son complementarios, pero, no coincidentes en su contenido discursivo. Por otro lado, el discurso oral evidencia que los informantes, en su mayoría, tienen conocimiento de la evaluación de los aprendizajes basado en su propia experiencia.Los resultados identifican que no hay coherencia entre el discurso escrito institucional y el discurso oral de los informantes, sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas, evidenciándose que ambos discursos tienen un significado compartido que se ubica en una perspectiva conductista de la evaluación.https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/1021discurso oral y escrito, evaluación de los aprendizajes |
spellingShingle | Dora Isabel Gómez Jaime Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017 Ciencia e Interculturalidad discurso oral y escrito, evaluación de los aprendizajes |
title | Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017 |
title_full | Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017 |
title_fullStr | Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017 |
title_full_unstemmed | Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017 |
title_short | Discursos sobre la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería de Sistemas 2012-2017 |
title_sort | discursos sobre la evaluacion de los aprendizajes en la carrera de ingenieria de sistemas 2012 2017 |
topic | discurso oral y escrito, evaluación de los aprendizajes |
url | https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/1021 |
work_keys_str_mv | AT doraisabelgomezjaime discursossobrelaevaluaciondelosaprendizajesenlacarreradeingenieriadesistemas20122017 |