Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina

Se compararon los parámetros estructurales de dos rodales sometidos a dinámica natural con los de otro que fue aprovechado mediante tala selectiva 15 años atrás en Bosques Montanos del norte de la provincia de Salta, Argentina. Se realizó un muestreo areal sistemático considerando tres categorías d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martín A. Pinazo, Nestor Ignacio Gasparri
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 2003-12-01
Series:Ecología Austral
Subjects:
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1529
_version_ 1797629151143788544
author Martín A. Pinazo
Nestor Ignacio Gasparri
author_facet Martín A. Pinazo
Nestor Ignacio Gasparri
author_sort Martín A. Pinazo
collection DOAJ
description Se compararon los parámetros estructurales de dos rodales sometidos a dinámica natural con los de otro que fue aprovechado mediante tala selectiva 15 años atrás en Bosques Montanos del norte de la provincia de Salta, Argentina. Se realizó un muestreo areal sistemático considerando tres categorías de tamaño: individuos mayores (DAP >10 cm), brinzales (DAP <10 cm y altura >1.3 m) y renovales (altura <1.3 m). Se calculó para cada rodal el área basal de los individuos mayores y la densidad de individuos en las tres categorías de tamaño. Para las especies de mayor uso forestal (Cedrela lilloi, Juglans australis y Podocarpus parlatorei) se registró la aptitud de uso de cada individuo. En cada una de las parcelas se tomó una fotografía con lente tipo “ojo pescado” para estimar la cobertura del dosel. Los parámetros estructurales de ambos rodales fueron comparados mediante estadística descriptiva. La disminución del área basal total del rodal aprovechado fue notoria 15 años después del aprovechamiento. La densidad de tallos mayores de 10 cm de DAP no mostró diferencias importantes entre rodales. La regeneración de Cedrela lilloi fue menor en el rodal aprovechado con respecto al rodal no intervenido con claros frecuentes. Los resultados indican que los rodales aprovechados mediante tala selectiva pierden la mayor parte de las existencias aprovechables, las cuales no se recuperan al menos en 15 años, y tampoco hay regeneración suficiente para suponer la recuperación de la misma. Estos resultados sugieren que el manejo actual no refleja los mecanismos naturales de regeneración y que no sería posible una producción sostenible.
first_indexed 2024-03-11T10:49:16Z
format Article
id doaj.art-ad52adb9114e4c40a210f63bf6b02b75
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5477
1667-782X
language English
last_indexed 2024-03-11T10:49:16Z
publishDate 2003-12-01
publisher Asociación Argentina de Ecología
record_format Article
series Ecología Austral
spelling doaj.art-ad52adb9114e4c40a210f63bf6b02b752023-11-13T18:38:00ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2003-12-01132Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, ArgentinaMartín A. Pinazo0Nestor Ignacio Gasparri1Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina Se compararon los parámetros estructurales de dos rodales sometidos a dinámica natural con los de otro que fue aprovechado mediante tala selectiva 15 años atrás en Bosques Montanos del norte de la provincia de Salta, Argentina. Se realizó un muestreo areal sistemático considerando tres categorías de tamaño: individuos mayores (DAP >10 cm), brinzales (DAP <10 cm y altura >1.3 m) y renovales (altura <1.3 m). Se calculó para cada rodal el área basal de los individuos mayores y la densidad de individuos en las tres categorías de tamaño. Para las especies de mayor uso forestal (Cedrela lilloi, Juglans australis y Podocarpus parlatorei) se registró la aptitud de uso de cada individuo. En cada una de las parcelas se tomó una fotografía con lente tipo “ojo pescado” para estimar la cobertura del dosel. Los parámetros estructurales de ambos rodales fueron comparados mediante estadística descriptiva. La disminución del área basal total del rodal aprovechado fue notoria 15 años después del aprovechamiento. La densidad de tallos mayores de 10 cm de DAP no mostró diferencias importantes entre rodales. La regeneración de Cedrela lilloi fue menor en el rodal aprovechado con respecto al rodal no intervenido con claros frecuentes. Los resultados indican que los rodales aprovechados mediante tala selectiva pierden la mayor parte de las existencias aprovechables, las cuales no se recuperan al menos en 15 años, y tampoco hay regeneración suficiente para suponer la recuperación de la misma. Estos resultados sugieren que el manejo actual no refleja los mecanismos naturales de regeneración y que no sería posible una producción sostenible. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1529corta selectivaespecies madereras comercialesCedrela lilloiPodocarpus parlatoreiJuglans australisYungas
spellingShingle Martín A. Pinazo
Nestor Ignacio Gasparri
Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina
Ecología Austral
corta selectiva
especies madereras comerciales
Cedrela lilloi
Podocarpus parlatorei
Juglans australis
Yungas
title Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina
title_full Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina
title_fullStr Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina
title_short Cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el Bosque Montano del norte de Salta, Argentina
title_sort cambios estructurales causados por el aprovechamiento selectivo en el bosque montano del norte de salta argentina
topic corta selectiva
especies madereras comerciales
Cedrela lilloi
Podocarpus parlatorei
Juglans australis
Yungas
url https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1529
work_keys_str_mv AT martinapinazo cambiosestructuralescausadosporelaprovechamientoselectivoenelbosquemontanodelnortedesaltaargentina
AT nestorignaciogasparri cambiosestructuralescausadosporelaprovechamientoselectivoenelbosquemontanodelnortedesaltaargentina