Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman
<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: ";Cambria";,";serif";; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;&q...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
2006-12-01
|
Series: | Agronomía Colombiana |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20042 |
_version_ | 1830510567860731904 |
---|---|
author | Gómez Sylvia Díaz Gustavo Nuñez Victor Manuel |
author_facet | Gómez Sylvia Díaz Gustavo Nuñez Victor Manuel |
author_sort | Gómez Sylvia |
collection | DOAJ |
description | <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: ";Cambria";,";serif";; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman (Coleoptera: Curculionidae), es considerado la principal plaga del cultivo de algodón en Colombia, no sólo por los daños económicos y sociales que causa, sino porque con sus apariciones tempranas altera e interrumpe el desarrollo de los programas de manejo integrado de plagas. La importancia de un manejo inteligente radica en el hecho de que este insecto se <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>comporta como plaga ‘clave’, con una capacidad de daño en el cultivo entre 50% y 90%, si no se controla. En el presente estudio se estableció una metodología de bioensayo que determinó la actividad tóxica de <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>proteínas Cry3Aa y Cry1Ia de cepas de B. thuringiensis sobre larvas de primer instar de A. grandis. En los bioensayos se empleó una dieta artificial mezclada con los extractos bacterianos que contenían el complejo espora-cristal de cada cepa. Los resultados indicaron que la cepa de referencia variedad san diego presentó toxicidad sobre larvas de primer instar de A. grandis, en condiciones de laboratorio, con una concentración letal 50 (CL50) de 147,6143 μg de proteína total por mililitro de volumen final de dieta artificial, representando una alternativa potencial para el manejo de este insecto plaga del cultivo de algodón.</span></p> |
first_indexed | 2024-12-22T01:54:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-ad59bb89550f46eb9d7f96e7861952f8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-9965 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T01:54:52Z |
publishDate | 2006-12-01 |
publisher | Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Agronomía Colombiana |
spelling | doaj.art-ad59bb89550f46eb9d7f96e7861952f82022-12-21T18:42:49ZengCentro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de ColombiaAgronomía Colombiana0120-99652006-12-01242296301Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis BohemanGómez SylviaDíaz GustavoNuñez Victor Manuel<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: ";Cambria";,";serif";; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman (Coleoptera: Curculionidae), es considerado la principal plaga del cultivo de algodón en Colombia, no sólo por los daños económicos y sociales que causa, sino porque con sus apariciones tempranas altera e interrumpe el desarrollo de los programas de manejo integrado de plagas. La importancia de un manejo inteligente radica en el hecho de que este insecto se <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>comporta como plaga ‘clave’, con una capacidad de daño en el cultivo entre 50% y 90%, si no se controla. En el presente estudio se estableció una metodología de bioensayo que determinó la actividad tóxica de <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>proteínas Cry3Aa y Cry1Ia de cepas de B. thuringiensis sobre larvas de primer instar de A. grandis. En los bioensayos se empleó una dieta artificial mezclada con los extractos bacterianos que contenían el complejo espora-cristal de cada cepa. Los resultados indicaron que la cepa de referencia variedad san diego presentó toxicidad sobre larvas de primer instar de A. grandis, en condiciones de laboratorio, con una concentración letal 50 (CL50) de 147,6143 μg de proteína total por mililitro de volumen final de dieta artificial, representando una alternativa potencial para el manejo de este insecto plaga del cultivo de algodón.</span></p>http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20042 |
spellingShingle | Gómez Sylvia Díaz Gustavo Nuñez Victor Manuel Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman Agronomía Colombiana |
title | Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman |
title_full | Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman |
title_fullStr | Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman |
title_full_unstemmed | Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman |
title_short | Evaluación de la toxicidad de proteínas de Bacillus thuringiensis Berliner sobre el picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman |
title_sort | evaluacion de la toxicidad de proteinas de bacillus thuringiensis berliner sobre el picudo del algodonero anthonomus grandis boheman |
url | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20042 |
work_keys_str_mv | AT gomezsylvia evaluaciondelatoxicidaddeproteinasdebacillusthuringiensisberlinersobreelpicudodelalgodoneroanthonomusgrandisboheman AT diazgustavo evaluaciondelatoxicidaddeproteinasdebacillusthuringiensisberlinersobreelpicudodelalgodoneroanthonomusgrandisboheman AT nunezvictormanuel evaluaciondelatoxicidaddeproteinasdebacillusthuringiensisberlinersobreelpicudodelalgodoneroanthonomusgrandisboheman |