Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poder

En este artículo se hace un esbozo sobre la “colonialidad jurídica” siguiendo algunas líneas teóricas del pensamiento decolonial latinoamericano a fin de analizar los límites del pluralismo jurídico en el contexto de los actuales Estados coloniales. Para ello, nos basamos en el derecho indígena para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Garzón López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Ricardo Palma 2019-11-01
Series:Ius Inkarri
Subjects:
Online Access:https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2730
_version_ 1811291153988845568
author Pedro Garzón López
author_facet Pedro Garzón López
author_sort Pedro Garzón López
collection DOAJ
description En este artículo se hace un esbozo sobre la “colonialidad jurídica” siguiendo algunas líneas teóricas del pensamiento decolonial latinoamericano a fin de analizar los límites del pluralismo jurídico en el contexto de los actuales Estados coloniales. Para ello, nos basamos en el derecho indígena para tratar de explicar la dificultad de lograr una relación equitativa entre dos sistemas jurídicos diferentes que conviven en un contexto de subordinación colonial. Cuestionar el derecho estatal más allá del derecho, implica desvelar la colonialidad del poder que subyace en la trilogía moderna y fundamento del monismo jurídico: Estado/soberanía/derecho.
first_indexed 2024-04-13T04:25:15Z
format Article
id doaj.art-ad7a4094055a48c5a795ea705d156894
institution Directory Open Access Journal
issn 2410-5937
2519-7274
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T04:25:15Z
publishDate 2019-11-01
publisher Universidad Ricardo Palma
record_format Article
series Ius Inkarri
spelling doaj.art-ad7a4094055a48c5a795ea705d1568942022-12-22T03:02:34ZspaUniversidad Ricardo PalmaIus Inkarri2410-59372519-72742019-11-018832934610.31381/iusinkarri.vn8.27302388Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poderPedro Garzón López0Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, EspañaEn este artículo se hace un esbozo sobre la “colonialidad jurídica” siguiendo algunas líneas teóricas del pensamiento decolonial latinoamericano a fin de analizar los límites del pluralismo jurídico en el contexto de los actuales Estados coloniales. Para ello, nos basamos en el derecho indígena para tratar de explicar la dificultad de lograr una relación equitativa entre dos sistemas jurídicos diferentes que conviven en un contexto de subordinación colonial. Cuestionar el derecho estatal más allá del derecho, implica desvelar la colonialidad del poder que subyace en la trilogía moderna y fundamento del monismo jurídico: Estado/soberanía/derecho.https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2730pluralismo jurídicocolonialidad jurídicacolonialidad del poderderecho, soberanía y pueblos indígenas
spellingShingle Pedro Garzón López
Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poder
Ius Inkarri
pluralismo jurídico
colonialidad jurídica
colonialidad del poder
derecho, soberanía y pueblos indígenas
title Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poder
title_full Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poder
title_fullStr Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poder
title_full_unstemmed Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poder
title_short Pluralismo jurídico, derecho indígena y colonialidad jurídica: repensando el derecho desde la colonialidad del poder
title_sort pluralismo juridico derecho indigena y colonialidad juridica repensando el derecho desde la colonialidad del poder
topic pluralismo jurídico
colonialidad jurídica
colonialidad del poder
derecho, soberanía y pueblos indígenas
url https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2730
work_keys_str_mv AT pedrogarzonlopez pluralismojuridicoderechoindigenaycolonialidadjuridicarepensandoelderechodesdelacolonialidaddelpoder