Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en México

El corrido es un género musical que describe historias de corte épico y se consolida a partir de la Revolución Mexicana iniciada en 1910. En estos predominaron los relatos de acontecimientos y personajes idealizados y se presentaba al mexicano como valiente y parrandero. En los últimos treinta años,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reyes Luciano Álvarez Fabela
Format: Article
Language:English
Published: Centro de Documentación Musical de Andalucía 2012-12-01
Series:Música Oral del Sur
Subjects:
Online Access:http://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/ojs/index.php/mos/article/view/145
_version_ 1828189240393990144
author Reyes Luciano Álvarez Fabela
author_facet Reyes Luciano Álvarez Fabela
author_sort Reyes Luciano Álvarez Fabela
collection DOAJ
description El corrido es un género musical que describe historias de corte épico y se consolida a partir de la Revolución Mexicana iniciada en 1910. En estos predominaron los relatos de acontecimientos y personajes idealizados y se presentaba al mexicano como valiente y parrandero. En los últimos treinta años, en México se intensifican crisis económicas que afectan a amplios grupos sociales, quienes se expresan a través de la creación de nuevas composiciones que aluden a luchas populares, a movimientos de la izquierda y se fortalecen los corridos que narran la práctica de actividades ilícitas como el tráfico y producción de estupefacientes. A esta última variante del corrido, el Estado y los medios masivos de comunicación han denominado Narcocorrido. Sus creadores, intérpretes y consumidores, los denominan Corridos Pesados. Desde una perspectiva antropológica, los “Corridos Pesados” constituyen un medio de expresión de diversos grupos sociales vinculados por compartir concepciones culturales basadas en la producción, distribución y consumo de estupefacientes. Este artículo presenta el proceso de consolidación de los Corridos Pesados, sus variantes regionales y el papel que desempeñan en el enfrentamiento entre grupos de poder y el Estado.
first_indexed 2024-04-12T08:02:26Z
format Article
id doaj.art-ad8ead3642864fa081d30cb4c23cbbdc
institution Directory Open Access Journal
issn 1138-8579
2445-0391
language English
last_indexed 2024-04-12T08:02:26Z
publishDate 2012-12-01
publisher Centro de Documentación Musical de Andalucía
record_format Article
series Música Oral del Sur
spelling doaj.art-ad8ead3642864fa081d30cb4c23cbbdc2022-12-22T03:41:16ZengCentro de Documentación Musical de AndalucíaMúsica Oral del Sur1138-85792445-03912012-12-019194219145Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en MéxicoReyes Luciano Álvarez FabelaEl corrido es un género musical que describe historias de corte épico y se consolida a partir de la Revolución Mexicana iniciada en 1910. En estos predominaron los relatos de acontecimientos y personajes idealizados y se presentaba al mexicano como valiente y parrandero. En los últimos treinta años, en México se intensifican crisis económicas que afectan a amplios grupos sociales, quienes se expresan a través de la creación de nuevas composiciones que aluden a luchas populares, a movimientos de la izquierda y se fortalecen los corridos que narran la práctica de actividades ilícitas como el tráfico y producción de estupefacientes. A esta última variante del corrido, el Estado y los medios masivos de comunicación han denominado Narcocorrido. Sus creadores, intérpretes y consumidores, los denominan Corridos Pesados. Desde una perspectiva antropológica, los “Corridos Pesados” constituyen un medio de expresión de diversos grupos sociales vinculados por compartir concepciones culturales basadas en la producción, distribución y consumo de estupefacientes. Este artículo presenta el proceso de consolidación de los Corridos Pesados, sus variantes regionales y el papel que desempeñan en el enfrentamiento entre grupos de poder y el Estado.http://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/ojs/index.php/mos/article/view/145narcocorridomúsicaviolenciacompositorescorridos pesadosnarrativa popularhistoriaméxico y política
spellingShingle Reyes Luciano Álvarez Fabela
Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en México
Música Oral del Sur
narcocorrido
música
violencia
compositores
corridos pesados
narrativa popular
historia
méxico y política
title Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en México
title_full Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en México
title_fullStr Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en México
title_full_unstemmed Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en México
title_short Los corridos pesados; música y violencia una forma alterna de contar la historia en México
title_sort los corridos pesados musica y violencia una forma alterna de contar la historia en mexico
topic narcocorrido
música
violencia
compositores
corridos pesados
narrativa popular
historia
méxico y política
url http://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/ojs/index.php/mos/article/view/145
work_keys_str_mv AT reyeslucianoalvarezfabela loscorridospesadosmusicayviolenciaunaformaalternadecontarlahistoriaenmexico