De la filosofía a la fisiología del narcisismo

Día con día nos exponemos a obstáculos y desafíos para obtener así un beneficio; el narcisismo patológico implica importantes déficits en la calidad de vida y estrategias de mala adaptación al momento de hacer frente a decepciones o amenazas a la imagen positiva de sí...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Paula Bernal García, Patricia Vieyra Reyes, Aislinn Yamileth Magadan Rojas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado México 2023-05-01
Series:Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México
Subjects:
Online Access:https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20645
_version_ 1797794861089292288
author María Paula Bernal García
Patricia Vieyra Reyes
Aislinn Yamileth Magadan Rojas
author_facet María Paula Bernal García
Patricia Vieyra Reyes
Aislinn Yamileth Magadan Rojas
author_sort María Paula Bernal García
collection DOAJ
description Día con día nos exponemos a obstáculos y desafíos para obtener así un beneficio; el narcisismo patológico implica importantes déficits en la calidad de vida y estrategias de mala adaptación al momento de hacer frente a decepciones o amenazas a la imagen positiva de sí mismo. El narcisismo y trastorno de personalidad narcisista se han descrito desde el psicoanálisis en 1898, el mito griego de Narciso, la filosofía del yo, y los libros de psiquiatría de la actualidad; sin embargo, su diagnóstico y tratamiento se han visto cegados por una escasa importancia al tema y su estudio. Se dice que todos los individuos pueden presentar un nar-cisismo normal; sin embargo, los individuos patológicamente narcisistas usualmente se preocupan o defraudan, e incluso se sienten amenazados ante las situaciones o personas que se presentan en su vida. Esta pato-logía incide en la calidad de vida de quienes la padecen y de quienes los rodean, de ahí la importancia de conocerla
first_indexed 2024-03-13T03:09:05Z
format Article
id doaj.art-ad9246b05377474ba3338e12ac90f549
institution Directory Open Access Journal
issn 2594-0600
language English
last_indexed 2024-03-13T03:09:05Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidad Autónoma del Estado México
record_format Article
series Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México
spelling doaj.art-ad9246b05377474ba3338e12ac90f5492023-06-26T18:00:08ZengUniversidad Autónoma del Estado MéxicoRevista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México2594-06002023-05-011117380https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20645De la filosofía a la fisiología del narcisismoMaría Paula Bernal García0https://orcid.org/0000-0002-0164-0013Patricia Vieyra Reyes1https://orcid.org/0000-0003-1762-3936Aislinn Yamileth Magadan Rojas2Universidad Autónoma del Estado de México, MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de México, MéxicUniversidad Autónoma del Estado de México, MéxicoDía con día nos exponemos a obstáculos y desafíos para obtener así un beneficio; el narcisismo patológico implica importantes déficits en la calidad de vida y estrategias de mala adaptación al momento de hacer frente a decepciones o amenazas a la imagen positiva de sí mismo. El narcisismo y trastorno de personalidad narcisista se han descrito desde el psicoanálisis en 1898, el mito griego de Narciso, la filosofía del yo, y los libros de psiquiatría de la actualidad; sin embargo, su diagnóstico y tratamiento se han visto cegados por una escasa importancia al tema y su estudio. Se dice que todos los individuos pueden presentar un nar-cisismo normal; sin embargo, los individuos patológicamente narcisistas usualmente se preocupan o defraudan, e incluso se sienten amenazados ante las situaciones o personas que se presentan en su vida. Esta pato-logía incide en la calidad de vida de quienes la padecen y de quienes los rodean, de ahí la importancia de conocerlahttps://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20645narcisismofilosofíafisiologíatrastorno
spellingShingle María Paula Bernal García
Patricia Vieyra Reyes
Aislinn Yamileth Magadan Rojas
De la filosofía a la fisiología del narcisismo
Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México
narcisismo
filosofía
fisiología
trastorno
title De la filosofía a la fisiología del narcisismo
title_full De la filosofía a la fisiología del narcisismo
title_fullStr De la filosofía a la fisiología del narcisismo
title_full_unstemmed De la filosofía a la fisiología del narcisismo
title_short De la filosofía a la fisiología del narcisismo
title_sort de la filosofia a la fisiologia del narcisismo
topic narcisismo
filosofía
fisiología
trastorno
url https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/20645
work_keys_str_mv AT mariapaulabernalgarcia delafilosofiaalafisiologiadelnarcisismo
AT patriciavieyrareyes delafilosofiaalafisiologiadelnarcisismo
AT aislinnyamilethmagadanrojas delafilosofiaalafisiologiadelnarcisismo