Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamiento
Este artículo indaga el proceso de reflexividad en dos investigaciones doctorales situadas en el cruce de estudios sobre elites y educación en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La propuesta es analizar el proceso de reflexividad al realizar ambas pesquisas y mostrar las dificultades o facilid...
मुख्य लेखकों: | , |
---|---|
स्वरूप: | लेख |
भाषा: | Spanish |
प्रकाशित: |
Estudios Sociologicos Editora
2018-04-01
|
श्रृंखला: | Revista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social |
ऑनलाइन पहुंच: | http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/187 |
_version_ | 1828475565450985472 |
---|---|
author | Emilia Di Piero Lucila María Teresa Dallaglio |
author_facet | Emilia Di Piero Lucila María Teresa Dallaglio |
author_sort | Emilia Di Piero |
collection | DOAJ |
description | Este artículo indaga el proceso de reflexividad en dos investigaciones doctorales situadas en el cruce de estudios sobre elites y educación en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La propuesta es analizar el proceso de reflexividad al realizar ambas pesquisas y mostrar las dificultades o facilidades al momento de “negociar” la entrada al campo, teniendo en cuenta la desfamiliarización y el extrañamiento. En una de las investigaciones se indagó el mismo sector social de la propia investigadora; mientras que en la otra, un grupo social con una trayectoria diferente. En este sentido, trabajar con grupos sociales próximos o disímiles a quien investiga implica revisar el posicionamiento del investigador y repensar la relación con los interlocutores, negociada en cada momento. Resulta necesario tomar distancia de visiones sociocentradas que, o bien otorgan una excesiva gravitación al poder de los sujetos investigados, o bien desconocen que los informantes tengan algún grado de agencia. La relación investigador-investigado no es necesariamente simétrica ni asimétrica, sino que el proceso está atravesado por múltiples contingencias que convierten a cada trabajo de campo en una experiencia única. |
first_indexed | 2024-12-11T06:14:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-ad93b0e70b1448c89f3098a33c458e38 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1853-6190 1853-6190 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T06:14:46Z |
publishDate | 2018-04-01 |
publisher | Estudios Sociologicos Editora |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social |
spelling | doaj.art-ad93b0e70b1448c89f3098a33c458e382022-12-22T01:18:00ZspaEstudios Sociologicos EditoraRevista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social1853-61901853-61902018-04-0108157991Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamientoEmilia Di PieroLucila María Teresa DallaglioEste artículo indaga el proceso de reflexividad en dos investigaciones doctorales situadas en el cruce de estudios sobre elites y educación en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La propuesta es analizar el proceso de reflexividad al realizar ambas pesquisas y mostrar las dificultades o facilidades al momento de “negociar” la entrada al campo, teniendo en cuenta la desfamiliarización y el extrañamiento. En una de las investigaciones se indagó el mismo sector social de la propia investigadora; mientras que en la otra, un grupo social con una trayectoria diferente. En este sentido, trabajar con grupos sociales próximos o disímiles a quien investiga implica revisar el posicionamiento del investigador y repensar la relación con los interlocutores, negociada en cada momento. Resulta necesario tomar distancia de visiones sociocentradas que, o bien otorgan una excesiva gravitación al poder de los sujetos investigados, o bien desconocen que los informantes tengan algún grado de agencia. La relación investigador-investigado no es necesariamente simétrica ni asimétrica, sino que el proceso está atravesado por múltiples contingencias que convierten a cada trabajo de campo en una experiencia única.http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/187 |
spellingShingle | Emilia Di Piero Lucila María Teresa Dallaglio Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamiento Revista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social |
title | Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamiento |
title_full | Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamiento |
title_fullStr | Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamiento |
title_full_unstemmed | Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamiento |
title_short | Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la familiarización y el extrañamiento |
title_sort | un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigacion en el cruce de elites y educacion en la argentina tensiones entre la familiarizacion y el extranamiento |
url | http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/187 |
work_keys_str_mv | AT emiliadipiero unejerciciodereflexividadsobredostramasdeinvestigacionenelcrucedeelitesyeducacionenlaargentinatensionesentrelafamiliarizacionyelextranamiento AT lucilamariateresadallaglio unejerciciodereflexividadsobredostramasdeinvestigacionenelcrucedeelitesyeducacionenlaargentinatensionesentrelafamiliarizacionyelextranamiento |