Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales Orales

Introducción: Anticonceptivos hormonales orales se encuentran entre los métodos anticonceptivos más utilizados por las mujeres, cuando se usan correctamente es altamente efectivo, pero para su uso adecuado es fundamental que tengan los conocimientos y actitudes adecuados. Objetivo: Construir y valid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco de Assis Viana dos Santos, Alice de Sousa Ventura, Amanda Bastos de Castro, Angelina Monteiro Furtado, Jéssica de Menezes Nogueira, Jardeliny Corrêa da Penha
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2021-09-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/1970
_version_ 1797838796535889920
author Francisco de Assis Viana dos Santos
Alice de Sousa Ventura
Amanda Bastos de Castro
Angelina Monteiro Furtado
Jéssica de Menezes Nogueira
Jardeliny Corrêa da Penha
author_facet Francisco de Assis Viana dos Santos
Alice de Sousa Ventura
Amanda Bastos de Castro
Angelina Monteiro Furtado
Jéssica de Menezes Nogueira
Jardeliny Corrêa da Penha
author_sort Francisco de Assis Viana dos Santos
collection DOAJ
description Introducción: Anticonceptivos hormonales orales se encuentran entre los métodos anticonceptivos más utilizados por las mujeres, cuando se usan correctamente es altamente efectivo, pero para su uso adecuado es fundamental que tengan los conocimientos y actitudes adecuados. Objetivo: Construir y validar una encuesta para evaluar conocimientos, actitudes y prácticas con respecto al uso de anticonceptivos hormonales orales. Métodos: Estudio metodológico, que se desarrolló en dos etapas: construcción de la encuesta y validación por jueces expertos. Análisis de validez de contenido se realizó mediante el Índice de Validez de Contenido (IVC). Jueces evaluaron cada ítem individualmente, con respecto a la claridad del lenguaje, relevancia práctica y relevancia teórica. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación. Resultados: En la revisión integradora de la literatura se seleccionaron 34 publicaciones y su análisis permitió identificar las tres categorías: conocimientos, actitudes y práctica en relación al uso de anticonceptivos hormonales orales, lo que llevó a la construcción de la encuesta con 34 preguntas. La mayoría de las preguntas tuvo un IVC superior a 0,8 (80,0%), que se utilizó como parámetro. En cuanto al IVC total por juez, 10 (83,3%) de ellos también tenían un valor superior a 0,8. El CVI total de la encuesta fue de 0,86. Conclusiones: La encuesta construida resultó ser un instrumento válido para obtener un diagnóstico situacional de los niveles de conocimientos, actitudes y prácticas de una determinada población que usa anticonceptivos orales. Como citar este artículo: Santos, Francisco de Assis Viana dos; Ventura, Alice de Sousa; Castro, Amanda Bastos de; Furtado, Angelina Monteiro; Nogueira, Jéssica de Menezes; Penha, Jardeliny Corrêa da. Construção e Validação de Instrumento sobre o uso de Anticoncepcional Hormonal Oral. Revista Cuidarte. 2020;12(3):e1970. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.1970
first_indexed 2024-04-09T15:47:43Z
format Article
id doaj.art-ada26f7e51a342b08274947a68846bec
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-3414
2216-0973
language English
last_indexed 2024-04-09T15:47:43Z
publishDate 2021-09-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series Revista Cuidarte
spelling doaj.art-ada26f7e51a342b08274947a68846bec2023-04-26T19:47:03ZengUniversidad de SantanderRevista Cuidarte2346-34142216-09732021-09-0112310.15649/cuidarte.19701970Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales OralesFrancisco de Assis Viana dos Santos0Alice de Sousa Ventura1Amanda Bastos de Castro2Angelina Monteiro Furtado3Jéssica de Menezes Nogueira4Jardeliny Corrêa da Penha5Universidade Federal do PiauíUniversidade Federal do PiauíUniversidade Federal do PiauíUniversidade Federal do PiauíUniversidade Federal do PiauíUniversidade Federal do PiauíIntroducción: Anticonceptivos hormonales orales se encuentran entre los métodos anticonceptivos más utilizados por las mujeres, cuando se usan correctamente es altamente efectivo, pero para su uso adecuado es fundamental que tengan los conocimientos y actitudes adecuados. Objetivo: Construir y validar una encuesta para evaluar conocimientos, actitudes y prácticas con respecto al uso de anticonceptivos hormonales orales. Métodos: Estudio metodológico, que se desarrolló en dos etapas: construcción de la encuesta y validación por jueces expertos. Análisis de validez de contenido se realizó mediante el Índice de Validez de Contenido (IVC). Jueces evaluaron cada ítem individualmente, con respecto a la claridad del lenguaje, relevancia práctica y relevancia teórica. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación. Resultados: En la revisión integradora de la literatura se seleccionaron 34 publicaciones y su análisis permitió identificar las tres categorías: conocimientos, actitudes y práctica en relación al uso de anticonceptivos hormonales orales, lo que llevó a la construcción de la encuesta con 34 preguntas. La mayoría de las preguntas tuvo un IVC superior a 0,8 (80,0%), que se utilizó como parámetro. En cuanto al IVC total por juez, 10 (83,3%) de ellos también tenían un valor superior a 0,8. El CVI total de la encuesta fue de 0,86. Conclusiones: La encuesta construida resultó ser un instrumento válido para obtener un diagnóstico situacional de los niveles de conocimientos, actitudes y prácticas de una determinada población que usa anticonceptivos orales. Como citar este artículo: Santos, Francisco de Assis Viana dos; Ventura, Alice de Sousa; Castro, Amanda Bastos de; Furtado, Angelina Monteiro; Nogueira, Jéssica de Menezes; Penha, Jardeliny Corrêa da. Construção e Validação de Instrumento sobre o uso de Anticoncepcional Hormonal Oral. Revista Cuidarte. 2020;12(3):e1970. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.1970https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/1970conocimientos, actitudes y práctica en salud,anticonceptivos oralessalud sexual y reproductivaestudio de validación
spellingShingle Francisco de Assis Viana dos Santos
Alice de Sousa Ventura
Amanda Bastos de Castro
Angelina Monteiro Furtado
Jéssica de Menezes Nogueira
Jardeliny Corrêa da Penha
Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales Orales
Revista Cuidarte
conocimientos, actitudes y práctica en salud,
anticonceptivos orales
salud sexual y reproductiva
estudio de validación
title Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales Orales
title_full Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales Orales
title_fullStr Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales Orales
title_full_unstemmed Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales Orales
title_short Construcción y Validación de un Instrumento Sobre el Uso de Anticonceptivos Hormonales Orales
title_sort construccion y validacion de un instrumento sobre el uso de anticonceptivos hormonales orales
topic conocimientos, actitudes y práctica en salud,
anticonceptivos orales
salud sexual y reproductiva
estudio de validación
url https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/1970
work_keys_str_mv AT franciscodeassisvianadossantos construccionyvalidaciondeuninstrumentosobreelusodeanticonceptivoshormonalesorales
AT alicedesousaventura construccionyvalidaciondeuninstrumentosobreelusodeanticonceptivoshormonalesorales
AT amandabastosdecastro construccionyvalidaciondeuninstrumentosobreelusodeanticonceptivoshormonalesorales
AT angelinamonteirofurtado construccionyvalidaciondeuninstrumentosobreelusodeanticonceptivoshormonalesorales
AT jessicademenezesnogueira construccionyvalidaciondeuninstrumentosobreelusodeanticonceptivoshormonalesorales
AT jardelinycorreadapenha construccionyvalidaciondeuninstrumentosobreelusodeanticonceptivoshormonalesorales