Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABE

Objetivo. Describir los factores asociados a las amputaciones en la población colombiana adulta mayor de 60 años evaluados en la Encuesta SABE 2015, frente a posibles desenlaces adversos en salud. Materiales y métodos. Estudio transversal, retrospectivo y analítico consistente en un análisis secund...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Thalía L. Pinilla-Aldana, Tatiana Agudelo-Henao, Daniel S. Cortes-Sarmiento, Carlos A. Cano-Gutierrez, Diego A. Chavarro-Carvajal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Hermilio Valdizán 2023-03-01
Series:Revista Peruana de Investigación en Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1580
_version_ 1811158548102512640
author Thalía L. Pinilla-Aldana
Tatiana Agudelo-Henao
Daniel S. Cortes-Sarmiento
Carlos A. Cano-Gutierrez
Diego A. Chavarro-Carvajal
author_facet Thalía L. Pinilla-Aldana
Tatiana Agudelo-Henao
Daniel S. Cortes-Sarmiento
Carlos A. Cano-Gutierrez
Diego A. Chavarro-Carvajal
author_sort Thalía L. Pinilla-Aldana
collection DOAJ
description Objetivo. Describir los factores asociados a las amputaciones en la población colombiana adulta mayor de 60 años evaluados en la Encuesta SABE 2015, frente a posibles desenlaces adversos en salud. Materiales y métodos. Estudio transversal, retrospectivo y analítico consistente en un análisis secundario de la encuesta SABE (Salud, Bienestar y Envejecimiento) Colombia 2015. Para este trabajo, se excluyeron a las personas que requirieron de un informante sustituto durante la entrevista, personas sin amputaciones o con amputaciones de miembro superior e inferior simultáneamente. La variable dependiente fueron los desenlaces adversos en salud en personas mayores con amputaciones (síntomas depresivos, problemas de movilidad, mala autopercepción de salud, discriminación por discapacidad, caídas en el último año, si en la última caída necesito o no ayuda y hospitalizaciones en el último año). Se realizó análisis descriptivo, bivariado y regresión logística multivariada. Resultados. De las 278 personas identificadas con amputaciones, el 77.34% fueron hombres, con edad promedio de 70 ± 11 años. Se encontró que variables como sexo masculino (OR 3.62 IC95%1.82-7.19, p<0.001) e hipertensión arterial (OR 3.45 IC 95%1.77-6.71, p<0.001), se asocian positivamente con amputaciones de miembro superior. Asimismo, para amputaciones de miembro inferior, se encontró asociación positiva con diabetes (OR 7.78 IC95%3.78-16.02, p<0.001), y asociación negativa frente a sexo masculino (OR 0.27 IC95%0.14-0.55, p<0.001) e hipertensión arterial (OR 0.29 IC95%0.15-0.56, p<0.001). Conclusión. En personas mayores de 60 años, factores como ser hombre y tener hipertensión arterial se asocian con amputaciones en miembro superior; por otro lado, la diabetes se asocia con amputaciones en miembro inferior.
first_indexed 2024-04-10T05:26:03Z
format Article
id doaj.art-ada85953946f4d36a6fd91cb8d5f8d82
institution Directory Open Access Journal
issn 2616-6097
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T05:26:03Z
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad Nacional Hermilio Valdizán
record_format Article
series Revista Peruana de Investigación en Salud
spelling doaj.art-ada85953946f4d36a6fd91cb8d5f8d822023-03-07T23:16:50ZspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRevista Peruana de Investigación en Salud2616-60972023-03-017110.35839/repis.17.1.1580Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABEThalía L. Pinilla-Aldana0Tatiana Agudelo-Henao1Daniel S. Cortes-Sarmiento2Carlos A. Cano-Gutierrez3Diego A. Chavarro-Carvajal4Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia; Universidad El Bosque, Bogotá, ColombiaPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia; Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia; Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, ColombiaPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia; Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia; Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia Objetivo. Describir los factores asociados a las amputaciones en la población colombiana adulta mayor de 60 años evaluados en la Encuesta SABE 2015, frente a posibles desenlaces adversos en salud. Materiales y métodos. Estudio transversal, retrospectivo y analítico consistente en un análisis secundario de la encuesta SABE (Salud, Bienestar y Envejecimiento) Colombia 2015. Para este trabajo, se excluyeron a las personas que requirieron de un informante sustituto durante la entrevista, personas sin amputaciones o con amputaciones de miembro superior e inferior simultáneamente. La variable dependiente fueron los desenlaces adversos en salud en personas mayores con amputaciones (síntomas depresivos, problemas de movilidad, mala autopercepción de salud, discriminación por discapacidad, caídas en el último año, si en la última caída necesito o no ayuda y hospitalizaciones en el último año). Se realizó análisis descriptivo, bivariado y regresión logística multivariada. Resultados. De las 278 personas identificadas con amputaciones, el 77.34% fueron hombres, con edad promedio de 70 ± 11 años. Se encontró que variables como sexo masculino (OR 3.62 IC95%1.82-7.19, p<0.001) e hipertensión arterial (OR 3.45 IC 95%1.77-6.71, p<0.001), se asocian positivamente con amputaciones de miembro superior. Asimismo, para amputaciones de miembro inferior, se encontró asociación positiva con diabetes (OR 7.78 IC95%3.78-16.02, p<0.001), y asociación negativa frente a sexo masculino (OR 0.27 IC95%0.14-0.55, p<0.001) e hipertensión arterial (OR 0.29 IC95%0.15-0.56, p<0.001). Conclusión. En personas mayores de 60 años, factores como ser hombre y tener hipertensión arterial se asocian con amputaciones en miembro superior; por otro lado, la diabetes se asocia con amputaciones en miembro inferior. https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1580adulto mayoramputaciónmedidas de asociación
spellingShingle Thalía L. Pinilla-Aldana
Tatiana Agudelo-Henao
Daniel S. Cortes-Sarmiento
Carlos A. Cano-Gutierrez
Diego A. Chavarro-Carvajal
Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABE
Revista Peruana de Investigación en Salud
adulto mayor
amputación
medidas de asociación
title Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABE
title_full Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABE
title_fullStr Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABE
title_full_unstemmed Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABE
title_short Desenlaces en salud en población adulta mayor colombiana con amputaciones: un análisis secundario de la encuesta SABE
title_sort desenlaces en salud en poblacion adulta mayor colombiana con amputaciones un analisis secundario de la encuesta sabe
topic adulto mayor
amputación
medidas de asociación
url https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1580
work_keys_str_mv AT thalialpinillaaldana desenlacesensaludenpoblacionadultamayorcolombianaconamputacionesunanalisissecundariodelaencuestasabe
AT tatianaagudelohenao desenlacesensaludenpoblacionadultamayorcolombianaconamputacionesunanalisissecundariodelaencuestasabe
AT danielscortessarmiento desenlacesensaludenpoblacionadultamayorcolombianaconamputacionesunanalisissecundariodelaencuestasabe
AT carlosacanogutierrez desenlacesensaludenpoblacionadultamayorcolombianaconamputacionesunanalisissecundariodelaencuestasabe
AT diegoachavarrocarvajal desenlacesensaludenpoblacionadultamayorcolombianaconamputacionesunanalisissecundariodelaencuestasabe