Tabú y eufemismo: las formas del habla en la sociedad quiteña actual
Las palabras además de cambiar en su forma externa también lo hacen en su significado, el tabú y el eufemismo son dos conceptos que forman parte de ese cambio semántico que se presenta en el acto comunicativo. Ese cambio obedece a factores procedentes de una sensibilidad social en determinada época...
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | Article |
Jezik: | English |
Izdano: |
Universidad Central del Ecuador
2018-09-01
|
Serija: | Revista Cátedra |
Teme: | |
Online dostop: | http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CATEDRA/article/view/769/774 |
Izvleček: | Las palabras además de cambiar en su forma externa también lo hacen en su significado, el tabú y el eufemismo son dos conceptos que forman parte de ese cambio semántico que se presenta en el acto comunicativo. Ese cambio obedece a factores procedentes de una sensibilidad social en determinada época y circunstancia. Su uso es común en todos los medios sociales, así se evita llamar a las cosas por su nombre.
El presente artículo tiene por objetivo describir algunos eufemismos usados en la ciudad de Quito. Se demuestra a través de una investigación descriptiva si tales formas están vigentes o han cambiado en los últimos años. Además, se determinará los factores que definen su uso.
Mediante un estudio gramático y pragmático se realizará la descripción sociológica de la población, los enunciados que estos profieren para contrastar con variables sociales seleccionadas. Se detallarán también las diversas circunstancias y espacios en los que los eufemismos concurren en la comunicación y cómo éstos se presentan como una herencia de la colonización. Su análisis permitirá comprender y valorar la cultura heredada. |
---|---|
ISSN: | 2631-2875 2631-2875 |