Condiciones medioambientales para la producción de vida digna como responsabilidad social.

Esta investigación analiza la responsabilidad que las sociedades tienen frente a las condiciones medioambientales como medio que consiente producir formas dignas de vida. Por tanto, denuncia la responsabilidad en el deterioro ambiental que las prácticas depredadoras tienen. Presenta una serie de alt...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Liliana Díaz, Brigite Daniels, Fabio Ortiz, Jorge Otálora-Beltrán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2021-08-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:http://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/186
Description
Summary:Esta investigación analiza la responsabilidad que las sociedades tienen frente a las condiciones medioambientales como medio que consiente producir formas dignas de vida. Por tanto, denuncia la responsabilidad en el deterioro ambiental que las prácticas depredadoras tienen. Presenta una serie de alternativas técnicas viables que permiten la producción de bienes y servicios respetando la tasa de reconversión de oxigeno de la naturaleza. Las adecuadas tecnologías se relacionan con la capacidad de reducir la cantidad de carbono presente en los ecosistemas. También, amerita rescatar el poder de las comunidades para resolver las dificultades ecológicas que enfrentan. Esto significa ejercer el derecho humano fundamental de coordinar política para vigilar y controlar las actividades productivas con el propósito de decidir las mejores maneras posibles. Es una investigación bibliográfica desde el enfoque racionalista-deductivo.
ISSN:2610-8046