Barroco, hermenéutica y modernidad I

Este texto tiene dos partes. Esta primera parte describe las ideas mediante las cuales algunos críticos, escritores e intelectuales del siglo XX comprendieron la literatura y la cultura del XVII. Nuestra hipótesis es que, en este período, hay dos perspectivas para interpretar el Barroco. Por un lado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Ignacio Iriarte
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona 2011-04-01
Series:Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro
Subjects:
Online Access:https://studiaaurea.com/article/view/31
_version_ 1818903673829326848
author Luis Ignacio Iriarte
author_facet Luis Ignacio Iriarte
author_sort Luis Ignacio Iriarte
collection DOAJ
description Este texto tiene dos partes. Esta primera parte describe las ideas mediante las cuales algunos críticos, escritores e intelectuales del siglo XX comprendieron la literatura y la cultura del XVII. Nuestra hipótesis es que, en este período, hay dos perspectivas para interpretar el Barroco. Por un lado, hay autores que proponen que el Barroco retorna en la época contemporánea; por el otro lado, hay críticos que sostienen que sus características principales son inseparables del contexto histórico del 1600. En las conclusiones, se extraen algunas ideas compartidas por ambos enfoques.
first_indexed 2024-12-19T20:55:17Z
format Article
id doaj.art-add837aaf51a49b2be160ffeb460ae59
institution Directory Open Access Journal
issn 1988-1088
language Catalan
last_indexed 2024-12-19T20:55:17Z
publishDate 2011-04-01
publisher Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro
spelling doaj.art-add837aaf51a49b2be160ffeb460ae592022-12-21T20:05:58ZcatUniversitat de Girona; Universitat Autònoma de BarcelonaStudia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro1988-10882011-04-01510.5565/rev/studiaaurea.3121Barroco, hermenéutica y modernidad ILuis Ignacio Iriarte0Universidad Nacional de Mar del PlataEste texto tiene dos partes. Esta primera parte describe las ideas mediante las cuales algunos críticos, escritores e intelectuales del siglo XX comprendieron la literatura y la cultura del XVII. Nuestra hipótesis es que, en este período, hay dos perspectivas para interpretar el Barroco. Por un lado, hay autores que proponen que el Barroco retorna en la época contemporánea; por el otro lado, hay críticos que sostienen que sus características principales son inseparables del contexto histórico del 1600. En las conclusiones, se extraen algunas ideas compartidas por ambos enfoques.https://studiaaurea.com/article/view/31barrocomodernidadprejuicios
spellingShingle Luis Ignacio Iriarte
Barroco, hermenéutica y modernidad I
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro
barroco
modernidad
prejuicios
title Barroco, hermenéutica y modernidad I
title_full Barroco, hermenéutica y modernidad I
title_fullStr Barroco, hermenéutica y modernidad I
title_full_unstemmed Barroco, hermenéutica y modernidad I
title_short Barroco, hermenéutica y modernidad I
title_sort barroco hermeneutica y modernidad i
topic barroco
modernidad
prejuicios
url https://studiaaurea.com/article/view/31
work_keys_str_mv AT luisignacioiriarte barrocohermeneuticaymodernidadi