Las funciones de la promesa en El Abencerraje

Este trabajo estudia la promesa como una de las acciones más recurrentes y significativas en El Abencerraje. Todos los personajes, en un tiempo dado, actúan obligados por su palabra o están en espera del cumplimiento de la palabra de otro. La promesa se presenta en el texto como una pieza clave en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dulce María García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2007-06-01
Series:Revista de Filología Española
Subjects:
Online Access:http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/25
Description
Summary:Este trabajo estudia la promesa como una de las acciones más recurrentes y significativas en El Abencerraje. Todos los personajes, en un tiempo dado, actúan obligados por su palabra o están en espera del cumplimiento de la palabra de otro. La promesa se presenta en el texto como una pieza clave en el establecimiento de relaciones sociales: todas las relaciones se desarrollan y se sellan exclusivamente por medio de promesas. Además de desempeñar varias funciones técnicas importantes (crear suspenso, construir y propulsar el argumento, delinear la caracterización), la promesa en El Abencerraje constituye la prueba empírica más importante de la virtud, así como el mecanismo que lleva a la conciliación de las dos culturas, representadas por Rodrigo y Abindarráez, a través del respeto mutuo y la confianza.
ISSN:0210-9174
1988-8538