Cuali/Cuanti: La distinción paleozoica

En este trabajo analizo críticamente la distinción entre metodologías cualitativas y cuantitativas y el debate cuali/cuanti derivado. Reviso voces que han cuestionado la relevancia y utilidad de la distinción: autores/as que 1. proponen su complementariedad; 2. juzgan artificial la delimitación; 3....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Bassi Follari
Format: Article
Language:deu
Published: FQS 2014-03-01
Series:Forum: Qualitative Social Research
Subjects:
Online Access:http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1993
_version_ 1818394673615470592
author Javier Bassi Follari
author_facet Javier Bassi Follari
author_sort Javier Bassi Follari
collection DOAJ
description En este trabajo analizo críticamente la distinción entre metodologías cualitativas y cuantitativas y el debate cuali/cuanti derivado. Reviso voces que han cuestionado la relevancia y utilidad de la distinción: autores/as que 1. proponen su complementariedad; 2. juzgan artificial la delimitación; 3. defienden que lo importante es distinguir entre epistemologías o entre uso crítico o acrítico de metodologías; y, finalmente, 4. juzgan el ataque al positivismo como atávico, en tanto las metodologías cualitativas son ya hegemónicas en algunos contextos. A esto, y a partir de desarrollos derivados de la Escuela de Frankfurt y de perspectivas críticas latinoamericanas, sugiero que a menudo las investigaciones – tanto cualitativas como cuantitativas – emergen de una forma elitista y autocentrada de concebir y hacer ciencia social: los/as investigados/as no participan de la formulación del problema y raramente se sirven de los resultados de la investigación. Concluyo que distinción y debate son improductivos, obsoletos e injustificados (aunque se siguen reproduciendo y reificando en la formación académica). Lo relevante, defiendo, es una distinción ético-política entre investigaciones – no entre metodologías – orientadas al cambio social o a su obturación y ejemplifico el punto con la investigación-acción participativa y la sistematización de experiencias, en tanto metodologías que desafían la concepción y la praxis dominantes de ciencia social. URN: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs140279
first_indexed 2024-12-14T06:04:57Z
format Article
id doaj.art-ade4f2013a7143a4a854e19261865ed6
institution Directory Open Access Journal
issn 1438-5627
language deu
last_indexed 2024-12-14T06:04:57Z
publishDate 2014-03-01
publisher FQS
record_format Article
series Forum: Qualitative Social Research
spelling doaj.art-ade4f2013a7143a4a854e19261865ed62022-12-21T23:14:20ZdeuFQSForum: Qualitative Social Research1438-56272014-03-011521634Cuali/Cuanti: La distinción paleozoicaJavier Bassi Follari0Universidad de ChileEn este trabajo analizo críticamente la distinción entre metodologías cualitativas y cuantitativas y el debate cuali/cuanti derivado. Reviso voces que han cuestionado la relevancia y utilidad de la distinción: autores/as que 1. proponen su complementariedad; 2. juzgan artificial la delimitación; 3. defienden que lo importante es distinguir entre epistemologías o entre uso crítico o acrítico de metodologías; y, finalmente, 4. juzgan el ataque al positivismo como atávico, en tanto las metodologías cualitativas son ya hegemónicas en algunos contextos. A esto, y a partir de desarrollos derivados de la Escuela de Frankfurt y de perspectivas críticas latinoamericanas, sugiero que a menudo las investigaciones – tanto cualitativas como cuantitativas – emergen de una forma elitista y autocentrada de concebir y hacer ciencia social: los/as investigados/as no participan de la formulación del problema y raramente se sirven de los resultados de la investigación. Concluyo que distinción y debate son improductivos, obsoletos e injustificados (aunque se siguen reproduciendo y reificando en la formación académica). Lo relevante, defiendo, es una distinción ético-política entre investigaciones – no entre metodologías – orientadas al cambio social o a su obturación y ejemplifico el punto con la investigación-acción participativa y la sistematización de experiencias, en tanto metodologías que desafían la concepción y la praxis dominantes de ciencia social. URN: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs140279http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1993cualitativo-cuantitativocuali-cuantiparadigmasinvestigación cualitativainvestigación cuantitativa
spellingShingle Javier Bassi Follari
Cuali/Cuanti: La distinción paleozoica
Forum: Qualitative Social Research
cualitativo-cuantitativo
cuali-cuanti
paradigmas
investigación cualitativa
investigación cuantitativa
title Cuali/Cuanti: La distinción paleozoica
title_full Cuali/Cuanti: La distinción paleozoica
title_fullStr Cuali/Cuanti: La distinción paleozoica
title_full_unstemmed Cuali/Cuanti: La distinción paleozoica
title_short Cuali/Cuanti: La distinción paleozoica
title_sort cuali cuanti la distincion paleozoica
topic cualitativo-cuantitativo
cuali-cuanti
paradigmas
investigación cualitativa
investigación cuantitativa
url http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1993
work_keys_str_mv AT javierbassifollari cualicuantiladistincionpaleozoica