Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016)
La corriente de Yucatán fluye en dirección norte, sobre el lado occidental del canal que se denomina con el mismo nombre, el cual es la única conexión entre el golfo de México y el mar Caribe. En este trabajo se caracterizó la corriente de Yucatán y se estimó su variabilidad espacio-temporal en un...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Meteorología (INSMET)
2022-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Meteorología |
Subjects: | |
Online Access: | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/648 |
_version_ | 1827944497172971520 |
---|---|
author | Laura Rivero Ordaz Liliam Arriaza Oliveros Enrique O. Sánchez Pérez Gabriela Athié Yudelsy Carrillo Betancourt Jose Luis Ochoa de La Torres Julio Candela Pérez Julio Sheinbaum Marcelino Hernández Gonzales |
author_facet | Laura Rivero Ordaz Liliam Arriaza Oliveros Enrique O. Sánchez Pérez Gabriela Athié Yudelsy Carrillo Betancourt Jose Luis Ochoa de La Torres Julio Candela Pérez Julio Sheinbaum Marcelino Hernández Gonzales |
author_sort | Laura Rivero Ordaz |
collection | DOAJ |
description |
La corriente de Yucatán fluye en dirección norte, sobre el lado occidental del canal que se denomina con el mismo nombre, el cual es la única conexión entre el golfo de México y el mar Caribe. En este trabajo se caracterizó la corriente de Yucatán y se estimó su variabilidad espacio-temporal en un periodo de seis años (2012-2018), para esto se utilizaron los datos de los anclajes oceanográficos YUC5, ubicados en este canal sobre la trayectoria de la corriente de Yucatán. Las series de datos fueron filtradas para conservar las frecuencias subinerciales, se efectuó un análisis estadístico y se obtuvieron rosas de corriente de 16 rumbos. Los resultados hallados complementan investigaciones anteriores sobre la variabilidad de la corriente de Yucatán y las aguas oceánicas regionales. Además, se hallaron anomalías de la magnitud de la corriente de Yucatán con una periodicidad de aproximadamente dos años. Las anomalías mensuales de la rapidez de la corriente de Yucatán y las de temperatura superficial del mar (TSM), que son indicadores del ONI (Oceanic Niño Index), fueron comparadas durante el evento de ENOS, que presentó categoría fuerte (+2.6oC) entre 2015-2016. A pesar de que estas variables no mostraron una relación directa, se encontró una correlación alta por encima de 0,7 y estadísticamente significativa, que presenta una relación inversa entre ambas series, con un desfase de 5 a 6 meses. El estudio de esta área aportó información acerca de la circulación y la conectividad dinámica existente entre las aguas adyacentes, así como la interrelación océano-atmosfera.
|
first_indexed | 2024-03-13T10:31:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-ae1c94e5452f4afca1c0acd5cdaaa7d7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0864-151X 2664-0880 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T10:31:16Z |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | Instituto de Meteorología (INSMET) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Meteorología |
spelling | doaj.art-ae1c94e5452f4afca1c0acd5cdaaa7d72023-05-18T17:44:14ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-08802022-08-01283Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016)Laura Rivero Ordaz0Liliam Arriaza Oliveros1Enrique O. Sánchez Pérez2Gabriela Athié3Yudelsy Carrillo Betancourt4Jose Luis Ochoa de La Torres5Julio Candela Pérez6Julio Sheinbaum7Marcelino Hernández Gonzales8Universidad de LeónInstituto de Ciencias del Mar Universidad de GuadalajaraUniversidad VeracruzanaInstituto de Geografía TropicalCentro de Investigaciones Científicas y Educación Superior, EnsenadaCentro de Investigaciones Científicas y Educación Superior, EnsenadaCentro de Investigaciones Científicas y Educación SuperiorInstituto de Ciencias del Mar La corriente de Yucatán fluye en dirección norte, sobre el lado occidental del canal que se denomina con el mismo nombre, el cual es la única conexión entre el golfo de México y el mar Caribe. En este trabajo se caracterizó la corriente de Yucatán y se estimó su variabilidad espacio-temporal en un periodo de seis años (2012-2018), para esto se utilizaron los datos de los anclajes oceanográficos YUC5, ubicados en este canal sobre la trayectoria de la corriente de Yucatán. Las series de datos fueron filtradas para conservar las frecuencias subinerciales, se efectuó un análisis estadístico y se obtuvieron rosas de corriente de 16 rumbos. Los resultados hallados complementan investigaciones anteriores sobre la variabilidad de la corriente de Yucatán y las aguas oceánicas regionales. Además, se hallaron anomalías de la magnitud de la corriente de Yucatán con una periodicidad de aproximadamente dos años. Las anomalías mensuales de la rapidez de la corriente de Yucatán y las de temperatura superficial del mar (TSM), que son indicadores del ONI (Oceanic Niño Index), fueron comparadas durante el evento de ENOS, que presentó categoría fuerte (+2.6oC) entre 2015-2016. A pesar de que estas variables no mostraron una relación directa, se encontró una correlación alta por encima de 0,7 y estadísticamente significativa, que presenta una relación inversa entre ambas series, con un desfase de 5 a 6 meses. El estudio de esta área aportó información acerca de la circulación y la conectividad dinámica existente entre las aguas adyacentes, así como la interrelación océano-atmosfera. http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/648corriente de Yucatánvariabilidad espacio-temporalENOS |
spellingShingle | Laura Rivero Ordaz Liliam Arriaza Oliveros Enrique O. Sánchez Pérez Gabriela Athié Yudelsy Carrillo Betancourt Jose Luis Ochoa de La Torres Julio Candela Pérez Julio Sheinbaum Marcelino Hernández Gonzales Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016) Revista Cubana de Meteorología corriente de Yucatán variabilidad espacio-temporal ENOS |
title | Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016) |
title_full | Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016) |
title_fullStr | Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016) |
title_full_unstemmed | Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016) |
title_short | Variabilidad espacio-temporal de la Corriente de Yucatán en el periodo 2012-2018 y la influencia del evento ENOS (2015-2016) |
title_sort | variabilidad espacio temporal de la corriente de yucatan en el periodo 2012 2018 y la influencia del evento enos 2015 2016 |
topic | corriente de Yucatán variabilidad espacio-temporal ENOS |
url | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/648 |
work_keys_str_mv | AT laurariveroordaz variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT liliamarriazaoliveros variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT enriqueosanchezperez variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT gabrielaathie variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT yudelsycarrillobetancourt variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT joseluisochoadelatorres variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT juliocandelaperez variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT juliosheinbaum variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 AT marcelinohernandezgonzales variabilidadespaciotemporaldelacorrientedeyucatanenelperiodo20122018ylainfluenciadeleventoenos20152016 |