Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio

El Aprendizaje-Servicio (ApS) constituye una experiencia apropiada para consolidar una mirada socio-comunitaria de la educación, ya que propicia la participación activa, reflexiva y crítica de todas las personas implicadas. Este artículo muestra la fase de diagnóstico de un barrio donde se aplica un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Arriaga Sanz, Alberto Cabedo-Mas, Óscar Chiva-Bartoll, Lidón Moliner-Miravet
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Málaga 2021-07-01
Series:Márgenes
Subjects:
Online Access:https://revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/10574
_version_ 1818379605887680512
author Cristina Arriaga Sanz
Alberto Cabedo-Mas
Óscar Chiva-Bartoll
Lidón Moliner-Miravet
author_facet Cristina Arriaga Sanz
Alberto Cabedo-Mas
Óscar Chiva-Bartoll
Lidón Moliner-Miravet
author_sort Cristina Arriaga Sanz
collection DOAJ
description El Aprendizaje-Servicio (ApS) constituye una experiencia apropiada para consolidar una mirada socio-comunitaria de la educación, ya que propicia la participación activa, reflexiva y crítica de todas las personas implicadas. Este artículo muestra la fase de diagnóstico de un barrio donde se aplica un programa de ApS, y las aportaciones que suponen en un programa concreto. A nivel metodológico, se justifica y argumenta  la necesidad de establecer un diagnóstico del contexto, describiendo enfoque, proceso y criterios empleados. Como resultado, se describen los instrumentos que facilitan la recogida de información de cada colectivos. En conclusión, el artículo hace evidente la necesidad de implementar, siempre que se aspire a aplicar proyectos de ApS de calidad, una fase de diagnóstico bien diseñada y ajustada a las circunstancias de cada contexto. El ApS constituye una experiencia idónea para una mirada comunitaria, ya que propicia la participación activa, reflexiva y crítica de todas las personas implicadas, pero una propuesta trasformadora que implique la actuación de las familias y la comunidad tiene que ir precedida por un diagnóstico del contexto donde se desenvuelve, un análisis que haga posible dinamizar este trabajo conjunto. Será necesario diseñar instrumentos que faciliten la recogida de información de los distintos colectivos, para identificar los puntos fuertes y débiles e implementar proyectos de calidad, adecuados a las circunstancias del contexto. Este es el objetivo principal de este trabajo, aportar los instrumentos que facilitan un diagnóstico del barrio donde se aplica un programa de Aprendizaje-Servicio y las aportaciones que suponen en un programa concreto.
first_indexed 2024-12-14T02:05:27Z
format Article
id doaj.art-ae1ed276c67c48e28ccf5042ea2bc935
institution Directory Open Access Journal
issn 2695-2769
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T02:05:27Z
publishDate 2021-07-01
publisher Universidad de Málaga
record_format Article
series Márgenes
spelling doaj.art-ae1ed276c67c48e28ccf5042ea2bc9352022-12-21T23:20:54ZspaUniversidad de MálagaMárgenes2695-27692021-07-012210.24310/mgnmar.v2i2.10574Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-ServicioCristina Arriaga Sanz0Alberto Cabedo-MasÓscar Chiva-Bartoll1Lidón Moliner-Miravet2{'es_ES': 'Universidad del País Vasco'}Universitat Jaume I de CastellóUniversitat Jaume I de CastellóEl Aprendizaje-Servicio (ApS) constituye una experiencia apropiada para consolidar una mirada socio-comunitaria de la educación, ya que propicia la participación activa, reflexiva y crítica de todas las personas implicadas. Este artículo muestra la fase de diagnóstico de un barrio donde se aplica un programa de ApS, y las aportaciones que suponen en un programa concreto. A nivel metodológico, se justifica y argumenta  la necesidad de establecer un diagnóstico del contexto, describiendo enfoque, proceso y criterios empleados. Como resultado, se describen los instrumentos que facilitan la recogida de información de cada colectivos. En conclusión, el artículo hace evidente la necesidad de implementar, siempre que se aspire a aplicar proyectos de ApS de calidad, una fase de diagnóstico bien diseñada y ajustada a las circunstancias de cada contexto. El ApS constituye una experiencia idónea para una mirada comunitaria, ya que propicia la participación activa, reflexiva y crítica de todas las personas implicadas, pero una propuesta trasformadora que implique la actuación de las familias y la comunidad tiene que ir precedida por un diagnóstico del contexto donde se desenvuelve, un análisis que haga posible dinamizar este trabajo conjunto. Será necesario diseñar instrumentos que faciliten la recogida de información de los distintos colectivos, para identificar los puntos fuertes y débiles e implementar proyectos de calidad, adecuados a las circunstancias del contexto. Este es el objetivo principal de este trabajo, aportar los instrumentos que facilitan un diagnóstico del barrio donde se aplica un programa de Aprendizaje-Servicio y las aportaciones que suponen en un programa concreto.https://revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/10574diagnósticoaprendizaje-serviciométodo pedagógicoeducación comunitariaanálisis del contexto
spellingShingle Cristina Arriaga Sanz
Alberto Cabedo-Mas
Óscar Chiva-Bartoll
Lidón Moliner-Miravet
Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio
Márgenes
diagnóstico
aprendizaje-servicio
método pedagógico
educación comunitaria
análisis del contexto
title Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio
title_full Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio
title_fullStr Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio
title_full_unstemmed Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio
title_short Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio
title_sort una mirada comunitaria en la escuela el diagnostico del barrio como motor de arranque para proyectos de aprendizaje servicio
topic diagnóstico
aprendizaje-servicio
método pedagógico
educación comunitaria
análisis del contexto
url https://revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/10574
work_keys_str_mv AT cristinaarriagasanz unamiradacomunitariaenlaescuelaeldiagnosticodelbarriocomomotordearranqueparaproyectosdeaprendizajeservicio
AT albertocabedomas unamiradacomunitariaenlaescuelaeldiagnosticodelbarriocomomotordearranqueparaproyectosdeaprendizajeservicio
AT oscarchivabartoll unamiradacomunitariaenlaescuelaeldiagnosticodelbarriocomomotordearranqueparaproyectosdeaprendizajeservicio
AT lidonmolinermiravet unamiradacomunitariaenlaescuelaeldiagnosticodelbarriocomomotordearranqueparaproyectosdeaprendizajeservicio