Componentes iónicos de la lluvia, fuentes de emisión y condiciones meteorológicas estacionales en Cuba

El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de los componentes físicos y químicos de la lluvia en Cuba que den cuenta del origen de los contaminantes que afectan la calidad del aire. Las muestras de agua de lluvia provienen de once estaciones de vigilancia de la contaminación de la atmósfe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosemary López Lee
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Meteorología (INSMET) 2012-07-01
Series:Revista Cubana de Meteorología
Subjects:
Online Access:http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/15
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de los componentes físicos y químicos de la lluvia en Cuba que den cuenta del origen de los contaminantes que afectan la calidad del aire. Las muestras de agua de lluvia provienen de once estaciones de vigilancia de la contaminación de la atmósfera en Cuba durante el período noviembre de 2008 a abril de 2010. La cuantificación de los iones se realizó por cromatografía de intercambio iónico. Los valores de pH promedios ponderados por volumen determinados fueron ligeramente básicos en la mayoría de las estaciones, excepto en Pinares de Mayarí, Gran Piedra y Palo Seco. Las concentraciones de NO3 - y SO4 2- no marino fueron superiores, en todas las estaciones, a los valores de fondo informados para el hemisferio norte. Las tasas de depositación de sulfatos resultaron elevadas en varias zonas de Cuba, comparables con los niveles de zonas europeas y de los Estados Unidos. El análisis de los componentes principales sugiere que las fuentes antropogénicas principales son la quema de combustible fósil por termoeléctricas e industrias de níquel y la quema de biomasa por malas prácticas agrícolas. En la región occidental se observó un aumento de las concentraciones de NO3 - y SO4 2- durante el período poco lluvioso, probablemente, debido al transporte local de contaminantes desde los Estados Unidos. Se concluye que solo una fracción pequeña de los iones ácidos contribuye a la acidez libre de las lluvias, dada, sobre todo, la capacidad neutralizante de los iones Ca2+ y NH4 +.
ISSN:0864-151X
2664-0880