John Rawls-Jürgen Habermas: una solución normativa y procedimental a la tensión entre el Estado democrático y la pluralidad étnica, cultural y religiosa
En este artículo se expone la forma como John Rawls y Jürgen Habermas ofrecen una salida normativa y procedimental para abordar los conflictos que se producen de la tensión entre el Estado y la pluralidad política, étnica y cultural. Dicha salida implica, por una parte, superar los déficits del libe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2013-10-01
|
Series: | Prospectiva |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/1128 |
Summary: | En este artículo se expone la forma como John Rawls y Jürgen Habermas ofrecen una salida normativa y procedimental para abordar los conflictos que se producen de la tensión entre el Estado y la pluralidad política, étnica y cultural. Dicha salida implica, por una parte, superar los déficits del liberalismo en cuanto a la consolidación de vínculos cívicos, solidarios y participativos entre los ciudadanos; por otra, buscar un pegamento que viabilice la cohesión social, el proceso político democrático y la solución de los asuntos públicos de manera consensuada. En el caso de John Rawls, la salida versa sobre la idea del consenso traslapado y la razón pública, y en el caso de Jürgen Habermas sobre el concepto de patriotismo constitucional. La tesis que se defenderá es que ambas salidas implican la construcción de un vínculo moral que se fundamenta en valores políticos y principios del constitucionalismo moderno, los cuales se encuentran anclados en la cultura política de regímenes democráticos con revisión constitucional. Dicho vínculo supone ir más allá de un modus vivendi o de la simple tolerancia entre la pluralidad étnica, religiosa, cultural y sexualque existe en una comunidad política. |
---|---|
ISSN: | 0122-1213 2389-993X |