TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes

La violencia en las relaciones de pareja se reconoce en la actualidad como un problema social de gran trascendencia. Entre los y las adolescentes puede ser especialmente preocupante debido a la falta de experiencia en el ámbito de las relaciones amorosas y la influencia de los mitos románticos. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sabina Civila, Patricia De Casas Moreno, Antonio Daniel García Rojas, Ángel Hernando Gómez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2023-12-01
Series:Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura
Subjects:
Online Access:https://analisi.cat/article/view/3632
_version_ 1797378130399199232
author Sabina Civila
Patricia De Casas Moreno
Antonio Daniel García Rojas
Ángel Hernando Gómez
author_facet Sabina Civila
Patricia De Casas Moreno
Antonio Daniel García Rojas
Ángel Hernando Gómez
author_sort Sabina Civila
collection DOAJ
description La violencia en las relaciones de pareja se reconoce en la actualidad como un problema social de gran trascendencia. Entre los y las adolescentes puede ser especialmente preocupante debido a la falta de experiencia en el ámbito de las relaciones amorosas y la influencia de los mitos románticos. La creciente popularidad de TikTok y sus posibilidades creativas pueden tener un gran impacto en la percepción de los jóvenes sobre este tema. Como consecuencia, esto provoca la normalización de las relaciones tóxicas y, por ende, puede tener un efecto negativo en las relaciones románticas. Por lo tanto, el presente artículo analiza los discursos en TikTok sobre la normalización de los comportamientos abusivos en las relaciones de pareja. Para ello, se han examinado un total de 328 vídeos publicados bajo los hashtags #eltoxico y #latoxica en esta plataforma. Se ha empleado el análisis temático como herramienta de estudio cualitativa. Los resultados muestran que los usuarios de TikTok comparten contenidos que representan de manera exagerada y dramática las relaciones tóxicas y que enfatizan los comportamientos destructivos como el control, el abuso y la manipulación emocional. Además, se observa una tendencia a romantizar la toxicidad y a normalizarla a través de la humorización y la banalización de las conductas negativas. Estos patrones pueden influir en la percepción sobre lo que es una relación saludable y provocar la tolerancia de comportamientos violentos en el futuro por parte de la sociedad.
first_indexed 2024-03-08T20:03:20Z
format Article
id doaj.art-ae417af79dc7437c969e1bc3233b768c
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-2175
2340-5236
language Catalan
last_indexed 2024-03-08T20:03:20Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura
spelling doaj.art-ae417af79dc7437c969e1bc3233b768c2023-12-23T13:35:51ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAnàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura0211-21752340-52362023-12-016910.5565/rev/analisi.3632TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentesSabina Civila0Patricia De Casas Moreno1Antonio Daniel García Rojas2Ángel Hernando Gómez3Universidad de HuelvaUniversidad de ExtremaduraUniversidad de HuelvaUniversidad de Huelva La violencia en las relaciones de pareja se reconoce en la actualidad como un problema social de gran trascendencia. Entre los y las adolescentes puede ser especialmente preocupante debido a la falta de experiencia en el ámbito de las relaciones amorosas y la influencia de los mitos románticos. La creciente popularidad de TikTok y sus posibilidades creativas pueden tener un gran impacto en la percepción de los jóvenes sobre este tema. Como consecuencia, esto provoca la normalización de las relaciones tóxicas y, por ende, puede tener un efecto negativo en las relaciones románticas. Por lo tanto, el presente artículo analiza los discursos en TikTok sobre la normalización de los comportamientos abusivos en las relaciones de pareja. Para ello, se han examinado un total de 328 vídeos publicados bajo los hashtags #eltoxico y #latoxica en esta plataforma. Se ha empleado el análisis temático como herramienta de estudio cualitativa. Los resultados muestran que los usuarios de TikTok comparten contenidos que representan de manera exagerada y dramática las relaciones tóxicas y que enfatizan los comportamientos destructivos como el control, el abuso y la manipulación emocional. Además, se observa una tendencia a romantizar la toxicidad y a normalizarla a través de la humorización y la banalización de las conductas negativas. Estos patrones pueden influir en la percepción sobre lo que es una relación saludable y provocar la tolerancia de comportamientos violentos en el futuro por parte de la sociedad. https://analisi.cat/article/view/3632TikToktoxicidadadolescentesredes socialesVNA (violencia en el noviazgo adolescente)
spellingShingle Sabina Civila
Patricia De Casas Moreno
Antonio Daniel García Rojas
Ángel Hernando Gómez
TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes
Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura
TikTok
toxicidad
adolescentes
redes sociales
VNA (violencia en el noviazgo adolescente)
title TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes
title_full TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes
title_fullStr TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes
title_full_unstemmed TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes
title_short TikTok y la caricaturización de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes
title_sort tiktok y la caricaturizacion de la violencia en las relaciones de parejas adolescentes
topic TikTok
toxicidad
adolescentes
redes sociales
VNA (violencia en el noviazgo adolescente)
url https://analisi.cat/article/view/3632
work_keys_str_mv AT sabinacivila tiktokylacaricaturizaciondelaviolenciaenlasrelacionesdeparejasadolescentes
AT patriciadecasasmoreno tiktokylacaricaturizaciondelaviolenciaenlasrelacionesdeparejasadolescentes
AT antoniodanielgarciarojas tiktokylacaricaturizaciondelaviolenciaenlasrelacionesdeparejasadolescentes
AT angelhernandogomez tiktokylacaricaturizaciondelaviolenciaenlasrelacionesdeparejasadolescentes