Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poder
Este artículo muestra cómo el trabajo de Pierre Bourdieu ofrece una manera provechosa de desarrollar la investigación en relaciones internacionales. Explora, particularmente, las alternativas abiertas por Bourdieu, en términos de una lógica de la práctica y del sentido práctico, que rechazan la opos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2013-10-01
|
Series: | Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5191 |
_version_ | 1828080486743801856 |
---|---|
author | Didier BIGO |
author_facet | Didier BIGO |
author_sort | Didier BIGO |
collection | DOAJ |
description | Este artículo muestra cómo el trabajo de Pierre Bourdieu ofrece una manera provechosa de desarrollar la investigación en relaciones internacionales. Explora, particularmente, las alternativas abiertas por Bourdieu, en términos de una lógica de la práctica y del sentido práctico, que rechazan la oposición entre teoría general e investigación empírica. La predilección de Bourdieu por un enfoque relacional, que desestabiliza las distintas versiones de la oposición entre estructura y agencia, evita algunas de las trampas que suelen encontrarse en la ciencia política en general, y en las teorizaciones de las relaciones internacionales en particular: la esencialización y ahistoricidad; el falso dualismo entre el constructivismo y la investigación empírica; y la oposición absoluta entre el colectivo y el individuo. Se examinan las “herramientas de pensamiento” de campo y de habitus, que son, a la vez, colectivas e individualizadas, para ver cómo escapan a dichas trampas. El artículo también se enfrenta a la cuestión de si lo internacional en sí desafía algunas de las asunciones de Bourdieu, principalmente cuando algunos autores identifican un campo global de poder, mientras que otros niegan que tal campo de poder pueda ser algo distinto de un sistema de diferentes campos de poder nacionales. En este contexto, el análisis de los campos de poder trasversales debe desligarse del estatocentrismo con el fin de examinar las transformaciones sociales de las relaciones de poder, de tal manera que no se oponga un nivel global/internacional a una serie de niveles nacionales y sub-nacionales. |
first_indexed | 2024-04-11T03:19:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-ae47adaccf26400b884db536cca9f807 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1699-3950 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T03:19:37Z |
publishDate | 2013-10-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Madrid |
record_format | Article |
series | Relaciones Internacionales |
spelling | doaj.art-ae47adaccf26400b884db536cca9f8072023-01-02T09:22:28ZengUniversidad Autónoma de MadridRelaciones Internacionales1699-39502013-10-012433764723Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poderDidier BIGO0Catedrático del Departamento de Estudios de Guerra, King's College, Londres; Profesor de Investigación (MCU), Sciences Po París; Director del Centro de Estudios sobre los Conflictos, la Libertad, la Seguridad (CCLS)Este artículo muestra cómo el trabajo de Pierre Bourdieu ofrece una manera provechosa de desarrollar la investigación en relaciones internacionales. Explora, particularmente, las alternativas abiertas por Bourdieu, en términos de una lógica de la práctica y del sentido práctico, que rechazan la oposición entre teoría general e investigación empírica. La predilección de Bourdieu por un enfoque relacional, que desestabiliza las distintas versiones de la oposición entre estructura y agencia, evita algunas de las trampas que suelen encontrarse en la ciencia política en general, y en las teorizaciones de las relaciones internacionales en particular: la esencialización y ahistoricidad; el falso dualismo entre el constructivismo y la investigación empírica; y la oposición absoluta entre el colectivo y el individuo. Se examinan las “herramientas de pensamiento” de campo y de habitus, que son, a la vez, colectivas e individualizadas, para ver cómo escapan a dichas trampas. El artículo también se enfrenta a la cuestión de si lo internacional en sí desafía algunas de las asunciones de Bourdieu, principalmente cuando algunos autores identifican un campo global de poder, mientras que otros niegan que tal campo de poder pueda ser algo distinto de un sistema de diferentes campos de poder nacionales. En este contexto, el análisis de los campos de poder trasversales debe desligarse del estatocentrismo con el fin de examinar las transformaciones sociales de las relaciones de poder, de tal manera que no se oponga un nivel global/internacional a una serie de niveles nacionales y sub-nacionales.https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5191bourdieusociología políticaposestructuralismotrasnacionalismoredespolitical sociologypoststructuralismtransnationalismnetworks |
spellingShingle | Didier BIGO Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poder Relaciones Internacionales bourdieu sociología política posestructuralismo trasnacionalismo redes political sociology poststructuralism transnationalism networks |
title | Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poder |
title_full | Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poder |
title_fullStr | Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poder |
title_full_unstemmed | Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poder |
title_short | Pierre Bourdieu y las Relaciones Internacionales: el poder de las prácticas, las prácticas del poder |
title_sort | pierre bourdieu y las relaciones internacionales el poder de las practicas las practicas del poder |
topic | bourdieu sociología política posestructuralismo trasnacionalismo redes political sociology poststructuralism transnationalism networks |
url | https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5191 |
work_keys_str_mv | AT didierbigo pierrebourdieuylasrelacionesinternacionaleselpoderdelaspracticaslaspracticasdelpoder |