Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH)
Introducción: Nuestros objetivos fueron: 1) evaluar los resultados subjetivos en pacientes esqueléticamente inmaduros que habían sido sometidos a una cirugía por fracturas desplazadas del cuello del radio, 2) comparar el desempeño del PROMIS y QuickDASH y 3) evaluar los efectos de piso y techo de la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2021-10-01
|
Series: | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1276 |
_version_ | 1797416228784963584 |
---|---|
author | Diego Tourn Julio Javier Masquijo |
author_facet | Diego Tourn Julio Javier Masquijo |
author_sort | Diego Tourn |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Nuestros objetivos fueron: 1) evaluar los resultados subjetivos en pacientes esqueléticamente inmaduros que habían sido sometidos a una cirugía por fracturas desplazadas del cuello del radio, 2) comparar el desempeño del PROMIS y QuickDASH y 3) evaluar los efectos de piso y techo de las medidas de resultado.
Materiales y Métodos: Se evaluaron los datos demográficos, las lesiones asociadas, el tipo de fractura, la técnica quirúrgica y las complicaciones. La evaluación funcional se realizó con la escala QuickDASH y el instrumento PROMIS (Upper Extremity/Strength/Pain Interference). Las correlaciones de las escalas se efectuaron con el coeficiente rho de Spearman. El valor alfa se estableció en 0,05.
Resultados: Se incluyó a 26 pacientes (13 varones) con una edad promedio de 7.5 años. El seguimiento promedio fue de 31 meses. Hubo correlaciones significativas entre las métricas QuickDASH y PROMIS Upper Extremity posoperatorias (rs = -0,64; p = 0,003). No se halló una correlación entre PROMIS Pain Interference y PROMIS Strength con el QuickDASH (rs = 0,001; p = 0,966 y rs = -0,39; p = 0,101, respectivamente). Se observaron efectos de techo o piso en todas las escalas.
Conclusiones: Hubo una marcada correlación entre el PROMIS Upper Extremity y el QuickDASH para evaluar los resultados después de la cirugía de fracturas del cuello del radio en niños. Sin embargo, todas las medidas tuvieron marcados efectos de piso y techo, probablemente debido al tamaño de la cohorte y a que un alto porcentaje de estas fracturas suelen tener resultados clínicos favorables. |
first_indexed | 2024-03-09T06:00:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-ae4aa6333ce64c95b11b5c125a89f90c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1515-1786 1852-7434 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T06:00:26Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
record_format | Article |
series | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
spelling | doaj.art-ae4aa6333ce64c95b11b5c125a89f90c2023-12-03T12:09:20ZengAsociación Argentina de Ortopedia y TraumatologíaRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología1515-17861852-74342021-10-0186559560010.15417/issn.1852-7434.2021.86.5.12761276Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH)Diego Tourn0Julio Javier Masquijo1Departamento de Ortopedia y Traumatología Infantil, Sanatorio Allende, Córdoba, ArgentinaDepartamento de Ortopedia y Traumatología Infantil, Sanatorio Allende, Córdoba, ArgentinaIntroducción: Nuestros objetivos fueron: 1) evaluar los resultados subjetivos en pacientes esqueléticamente inmaduros que habían sido sometidos a una cirugía por fracturas desplazadas del cuello del radio, 2) comparar el desempeño del PROMIS y QuickDASH y 3) evaluar los efectos de piso y techo de las medidas de resultado. Materiales y Métodos: Se evaluaron los datos demográficos, las lesiones asociadas, el tipo de fractura, la técnica quirúrgica y las complicaciones. La evaluación funcional se realizó con la escala QuickDASH y el instrumento PROMIS (Upper Extremity/Strength/Pain Interference). Las correlaciones de las escalas se efectuaron con el coeficiente rho de Spearman. El valor alfa se estableció en 0,05. Resultados: Se incluyó a 26 pacientes (13 varones) con una edad promedio de 7.5 años. El seguimiento promedio fue de 31 meses. Hubo correlaciones significativas entre las métricas QuickDASH y PROMIS Upper Extremity posoperatorias (rs = -0,64; p = 0,003). No se halló una correlación entre PROMIS Pain Interference y PROMIS Strength con el QuickDASH (rs = 0,001; p = 0,966 y rs = -0,39; p = 0,101, respectivamente). Se observaron efectos de techo o piso en todas las escalas. Conclusiones: Hubo una marcada correlación entre el PROMIS Upper Extremity y el QuickDASH para evaluar los resultados después de la cirugía de fracturas del cuello del radio en niños. Sin embargo, todas las medidas tuvieron marcados efectos de piso y techo, probablemente debido al tamaño de la cohorte y a que un alto porcentaje de estas fracturas suelen tener resultados clínicos favorables.https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1276codofracturacuello del radioniñospromis |
spellingShingle | Diego Tourn Julio Javier Masquijo Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH) Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología codo fractura cuello del radio niños promis |
title | Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH) |
title_full | Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH) |
title_fullStr | Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH) |
title_full_unstemmed | Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH) |
title_short | Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH) |
title_sort | resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en ninos correlacion entre las medidas de resultado informadas por el paciente promis y quickdash |
topic | codo fractura cuello del radio niños promis |
url | https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1276 |
work_keys_str_mv | AT diegotourn resultadosfuncionalesdelasfracturasdesplazadasdelcuellodelradioenninoscorrelacionentrelasmedidasderesultadoinformadasporelpacientepromisyquickdash AT juliojaviermasquijo resultadosfuncionalesdelasfracturasdesplazadasdelcuellodelradioenninoscorrelacionentrelasmedidasderesultadoinformadasporelpacientepromisyquickdash |