Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de Chile
Ante la constatada parcialidad en la comprensión y el conocimiento en torno a la religiosidad juvenil en Chile, usualmente observada desde su nivel de des-vinculación con las instituciones religiosas y sus sistemas de creencias y prácticas, la investigación referida ha querido aportar una mirada m...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Bolivariana
2022-06-01
|
Series: | Cuestiones Teológicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://test.scimago.es/index.php/cuestiones/article/view/7749 |
_version_ | 1818468123130462208 |
---|---|
author | Catalina Cerda-Planas |
author_facet | Catalina Cerda-Planas |
author_sort | Catalina Cerda-Planas |
collection | DOAJ |
description |
Ante la constatada parcialidad en la comprensión y el conocimiento en torno a la religiosidad juvenil en Chile, usualmente observada desde su nivel de des-vinculación con las instituciones religiosas y sus sistemas de creencias y prácticas, la investigación referida ha querido aportar una mirada más amplia y compleja del tema, como base fundamental para una reflexión teológico-pastoral más rica en torno a la evangelización y los jóvenes. Además, sobre la base de la comprensión de la historia y la experiencia humana como lugar teológico, es decir, como lugar de la revelación de Dios y articulación de la fe, es que esta investigación se ha propuesto también identificar los aportes que la religiosidad juvenil actual puede entregar para la labor teológica. Para lograr tales objetivos, se ha utilizado el método de la teología empírica, una propuesta metodológica intradisciplinar que supone la incorporación de acercamientos empíricos en los procesos de generación de conocimiento teológico. Luego de presentar la propuesta metodológica y sus supuestos teológicos, el artículo concluye analizando los distintos niveles y áreas en los cuales los estudios empírico-teológicos pueden aportar para el desarrollo de la teología, a la luz de la experiencia específica de la investigación antes brevemente reseñada.
|
first_indexed | 2024-04-13T21:09:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-ae843a189c724e84855e5cee9d0fc27a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-131X 2389-9980 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T21:09:37Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Universidad Pontificia Bolivariana |
record_format | Article |
series | Cuestiones Teológicas |
spelling | doaj.art-ae843a189c724e84855e5cee9d0fc27a2022-12-22T02:29:52ZspaUniversidad Pontificia BolivarianaCuestiones Teológicas0120-131X2389-99802022-06-0149111Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de ChileCatalina Cerda-Planas0Instituto Teológico Edigio Viganó, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile Ante la constatada parcialidad en la comprensión y el conocimiento en torno a la religiosidad juvenil en Chile, usualmente observada desde su nivel de des-vinculación con las instituciones religiosas y sus sistemas de creencias y prácticas, la investigación referida ha querido aportar una mirada más amplia y compleja del tema, como base fundamental para una reflexión teológico-pastoral más rica en torno a la evangelización y los jóvenes. Además, sobre la base de la comprensión de la historia y la experiencia humana como lugar teológico, es decir, como lugar de la revelación de Dios y articulación de la fe, es que esta investigación se ha propuesto también identificar los aportes que la religiosidad juvenil actual puede entregar para la labor teológica. Para lograr tales objetivos, se ha utilizado el método de la teología empírica, una propuesta metodológica intradisciplinar que supone la incorporación de acercamientos empíricos en los procesos de generación de conocimiento teológico. Luego de presentar la propuesta metodológica y sus supuestos teológicos, el artículo concluye analizando los distintos niveles y áreas en los cuales los estudios empírico-teológicos pueden aportar para el desarrollo de la teología, a la luz de la experiencia específica de la investigación antes brevemente reseñada. http://test.scimago.es/index.php/cuestiones/article/view/7749Teología de la historiaReligión vividaLugar teológicoTeología práctica fundamentalMétodo teológicoIntradisciplinariedad |
spellingShingle | Catalina Cerda-Planas Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de Chile Cuestiones Teológicas Teología de la historia Religión vivida Lugar teológico Teología práctica fundamental Método teológico Intradisciplinariedad |
title | Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de Chile |
title_full | Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de Chile |
title_fullStr | Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de Chile |
title_full_unstemmed | Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de Chile |
title_short | Los estudios empírico-teológicos y su contribución al desarrollo de la teología: consideraciones a partir de una investigación sobre religiosidad juvenil en Santiago de Chile |
title_sort | los estudios empirico teologicos y su contribucion al desarrollo de la teologia consideraciones a partir de una investigacion sobre religiosidad juvenil en santiago de chile |
topic | Teología de la historia Religión vivida Lugar teológico Teología práctica fundamental Método teológico Intradisciplinariedad |
url | http://test.scimago.es/index.php/cuestiones/article/view/7749 |
work_keys_str_mv | AT catalinacerdaplanas losestudiosempiricoteologicosysucontribucionaldesarrollodelateologiaconsideracionesapartirdeunainvestigacionsobrereligiosidadjuvenilensantiagodechile |