Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratos

Actualmente no existen modelos de crecimiento disponibles para la especie Moringa oleifera en el trópico mexicano, por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar curvas de crecimiento de plántulas de M. oleífera bajo condiciones de invernadero y en seis sustratos con diferente contenido...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ofelia Andrea Valdés Rodríguez, Caupolicán Muñoz Gamboa, Arturo Pérez Vázquez, Luz Esmeralda Martínez Pacheco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Agrícola Tuxpan 2013-12-01
Series:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Subjects:
Online Access:https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/221
_version_ 1827966555013513216
author Ofelia Andrea Valdés Rodríguez
Caupolicán Muñoz Gamboa
Arturo Pérez Vázquez
Luz Esmeralda Martínez Pacheco
author_facet Ofelia Andrea Valdés Rodríguez
Caupolicán Muñoz Gamboa
Arturo Pérez Vázquez
Luz Esmeralda Martínez Pacheco
author_sort Ofelia Andrea Valdés Rodríguez
collection DOAJ
description Actualmente no existen modelos de crecimiento disponibles para la especie Moringa oleifera en el trópico mexicano, por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar curvas de crecimiento de plántulas de M. oleífera bajo condiciones de invernadero y en seis sustratos con diferente contenido nutrimental: arenoso (A), franco-arenoso (FA), arcilloso (AC) y composta de cachaza de caña (C) mezclada en proporciones de A2:C1, A1:C1 y A1:C2. Los análisis de suelos detectaron contenidos de Nitrógeno de 1.5, 1.6, 0.2 y 0% para C, AC, Fa y A, respectivamente. Se realizaron mediciones de longitud y diámetro del tallo, número de hojas, largo y ancho de la hoja, cada cuatro días después de la germinación y durante 36 días. Los grupos de curvas obtenidas fueron comparadas contra tres modelos de crecimiento: Chapman-Richards, Gompertz y Logístico. Se encontraron diferencias significativas en diámetro, altura de tallo y número de hojas entre el sustrato A y los otros a partir de los 20 días (P < 0.05). Los sustratos A1:C1 y A1:C2 permitieron tasas de crecimiento mayores en altura y diámetro de tallo, seguidos del sustrato A2:C1 y los sustratos FA y AC. Los modelos que mejor ajuste tuvieron con las curvas de crecimiento fueron el Logístico, con coeficientes de determinación de 0.96 y Gompertz con 0.95. Se concluye que una combinación A1:C1 fue suficiente para obtener altas tasas de crecimiento en M. oleífera y que los modelos Gompertz y Logístico permitieron predecir este crecimiento en diferentes sustratos durante su fase de vivero.
first_indexed 2024-04-09T17:50:42Z
format Article
id doaj.art-ae88f31ba9124cad819d0a3202977802
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6940
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T17:50:42Z
publishDate 2013-12-01
publisher Editorial Agrícola Tuxpan
record_format Article
series Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
spelling doaj.art-ae88f31ba9124cad819d0a32029778022023-04-16T05:36:05ZspaEditorial Agrícola TuxpanRevista Biológico Agropecuaria Tuxpan2007-69402013-12-011210.47808/revistabioagro.v1i2.221Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratosOfelia Andrea Valdés Rodríguez 0Caupolicán Muñoz Gamboa1Arturo Pérez Vázquez2Luz Esmeralda Martínez Pacheco3Colegio de Postgraduados, Campus VeracruzUniversidad Autónoma Metropolitana, México D.FColegio de PostgraduadosInstituto Tecnológico de Tantoyuca Actualmente no existen modelos de crecimiento disponibles para la especie Moringa oleifera en el trópico mexicano, por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar curvas de crecimiento de plántulas de M. oleífera bajo condiciones de invernadero y en seis sustratos con diferente contenido nutrimental: arenoso (A), franco-arenoso (FA), arcilloso (AC) y composta de cachaza de caña (C) mezclada en proporciones de A2:C1, A1:C1 y A1:C2. Los análisis de suelos detectaron contenidos de Nitrógeno de 1.5, 1.6, 0.2 y 0% para C, AC, Fa y A, respectivamente. Se realizaron mediciones de longitud y diámetro del tallo, número de hojas, largo y ancho de la hoja, cada cuatro días después de la germinación y durante 36 días. Los grupos de curvas obtenidas fueron comparadas contra tres modelos de crecimiento: Chapman-Richards, Gompertz y Logístico. Se encontraron diferencias significativas en diámetro, altura de tallo y número de hojas entre el sustrato A y los otros a partir de los 20 días (P < 0.05). Los sustratos A1:C1 y A1:C2 permitieron tasas de crecimiento mayores en altura y diámetro de tallo, seguidos del sustrato A2:C1 y los sustratos FA y AC. Los modelos que mejor ajuste tuvieron con las curvas de crecimiento fueron el Logístico, con coeficientes de determinación de 0.96 y Gompertz con 0.95. Se concluye que una combinación A1:C1 fue suficiente para obtener altas tasas de crecimiento en M. oleífera y que los modelos Gompertz y Logístico permitieron predecir este crecimiento en diferentes sustratos durante su fase de vivero. https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/221Modelos de crecimientoChapman-RichardsGompertzLogístico
spellingShingle Ofelia Andrea Valdés Rodríguez
Caupolicán Muñoz Gamboa
Arturo Pérez Vázquez
Luz Esmeralda Martínez Pacheco
Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratos
Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Modelos de crecimiento
Chapman-Richards
Gompertz
Logístico
title Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratos
title_full Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratos
title_fullStr Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratos
title_full_unstemmed Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratos
title_short Análisis y ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera Lam. en diferentes sustratos
title_sort analisis y ajuste de curvas de crecimiento de moringa oleifera lam en diferentes sustratos
topic Modelos de crecimiento
Chapman-Richards
Gompertz
Logístico
url https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/221
work_keys_str_mv AT ofeliaandreavaldesrodriguez analisisyajustedecurvasdecrecimientodemoringaoleiferalamendiferentessustratos
AT caupolicanmunozgamboa analisisyajustedecurvasdecrecimientodemoringaoleiferalamendiferentessustratos
AT arturoperezvazquez analisisyajustedecurvasdecrecimientodemoringaoleiferalamendiferentessustratos
AT luzesmeraldamartinezpacheco analisisyajustedecurvasdecrecimientodemoringaoleiferalamendiferentessustratos