LA INSERCIÓN DEL HOMOSEXUAL EN EL DISCURSO JURÍDICO: EL CASO DE LOS EDICTOS POLICIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA

Resumen El presente artículo identifica algunas de las formas por las cuales el discurso jurídico participa en la materialización del sexo mediante la producción e incitación del "homosexual" como una identidad sexo-genérica. Para llevar a cabo dicha tarea, a nivel empírico, se ha construi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Laura Natalia Milisenda
Format: Article
Language:English
Published: Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Series:Sexualidad, Salud y Sociedad: Revista Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1984-64872015000300262&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Resumen El presente artículo identifica algunas de las formas por las cuales el discurso jurídico participa en la materialización del sexo mediante la producción e incitación del "homosexual" como una identidad sexo-genérica. Para llevar a cabo dicha tarea, a nivel empírico, se ha construido un relato histórico para dar cuenta de las condiciones de posibilidad de la inserción del "homosexual" en los edictos policiales de la provincia de Córdoba en el año 1944. A nivel teórico, el análisis prioriza una visión performativa del género y del discurso jurídico, desde donde se desnaturalizan las identidades y se las concibe como efectos de poder y una invención política-histórica.
ISSN:1984-6487