Patrones de actividad diaria de Dasyprocta punctata (Rodentia: Dasyproctidae) en sitios con y sin fuentes artificiales de alimento en la ciudad de Armenia, Quindío

Mediante la cuantificación de la actividad diaria de una especie se pueden obtener aproximaciones sobre su distribución del nicho temporal, el cual abarca la variación en el uso de recursos, actividad y presencia de un organismo a lo largo del tiempo. La especie modelo de estudio fue el guatín (Das...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Steban Telles-Ospina, Eduardo Efraín Quintero-López, Esteban Grajales-Suaza
格式: Article
語言:English
出版: Sociedad Colombiana de Mastozoología (SCMas) 2024-11-01
叢編:Mammalogy Notes
主題:
在線閱讀:https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/440
實物特徵
總結:Mediante la cuantificación de la actividad diaria de una especie se pueden obtener aproximaciones sobre su distribución del nicho temporal, el cual abarca la variación en el uso de recursos, actividad y presencia de un organismo a lo largo del tiempo. La especie modelo de estudio fue el guatín (Dasyprocta punctata Gray, 1842), un roedor que presenta hábitos terrestres, sociales y una dieta flexible, cuyos patrones de actividad diaria fueron evaluados en sitios con y sin fuentes artificiales de alimento en el norte de la ciudad de Armenia, Quindío, Colombia, entre el 22 de abril y el 14 mayo de 2024. Con un esfuerzo de muestreo de 92 cámaras/noche, se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la actividad diaria de D. punctata entre los sitios evaluados, a pesar de estimar un coeficiente de solapamiento temporal alto (84%). Se propone ampliar los estudios para poner a prueba hipótesis ecológicas en estos ambientes urbanos.
ISSN:2382-3704